• Inicio
  • Hazte socio
  • ¿Quienes Somos?
  • Contacto
  • Ayudanos a Ayudar
  • Colaboradores
viernes, marzo 26, 2021
  • Discriminación Laboral
  • Entrevistas
  • Estrés laboral
  • Inspección Trabajo
  • Mediación Laboral
  • Mobbing Maternal
  • Mutua
  • Síndrome de Quemado
  • Testimonio
  • Servicios
    • Servicio Jurídico
    • Apoyo Psicológico
    • Pericia psicológica
    • Pericia Informática
    • Terapia Familiar
    • Mediación
    • Servicio Lingüista Forense
    • Consulta Clínica y Psiquiatría
No Result
View All Result
  • Discriminación Laboral
  • Entrevistas
  • Estrés laboral
  • Inspección Trabajo
  • Mediación Laboral
  • Mobbing Maternal
  • Mutua
  • Síndrome de Quemado
  • Testimonio
  • Servicios
    • Servicio Jurídico
    • Apoyo Psicológico
    • Pericia psicológica
    • Pericia Informática
    • Terapia Familiar
    • Mediación
    • Servicio Lingüista Forense
    • Consulta Clínica y Psiquiatría
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Universidad condenada por acoso laboral

Mobbing Madrid

Mobbing MadridporMobbing Madrid
octubre 20, 2018
enAcoso laboral
0
Universidad condenada por acoso laboral

Universidad Miguel Hernández de Elche condenada a indemnizar a un profesor por mobbing

Universidad condenada a indemnizar a un profesor por acoso laboral

El TSJ, según los informes, considera que hubo un «hostigamiento prolongado en el tiempo»

El profesor presentó un informe médico y tres psicológicos en los que se le diagnosticaba un trastorno adaptativo con ansiedad y estado de ánimo depresivo» por lo que se concluyó que su situación tenía una «clara relación con el ámbito laboral y mantenida a lo largo del tiempo».

¡El afectado tiene que tener en cuenta la importancia de los informes médicos y psicológicos para demostrar los daños a la salud producidas por el mobbing!

La sección segunda de Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) ha condenado a laUniversidad Miguel Hernández(UMH) de Elche a pagar 6.000 euros a un profesor que desarrollaba su trabajo en el Campus de Altea al considerar probado que sufrió mobbing o acoso laboral.

El tribunal señala que los informes médicos aportados y las testificales practicadas, entre otros datos, evidencian la existencia de una «situación de hostigamiento prolongada en el tiempo» y «suficientemente importante» para ser calificada de mobbing, lo que le lleva a declarar la responsabilidad patrimonial de la Universidad demandada y a fijar una indemnización por daños morales que cifra en 6.000 euros, ya que considera que las dolencias que el docente sufría fueron «agudizadas» por la situación que atravesó.

La sala ha estimado de esta forma en parte el recurso interpuesto por el profesor ante la sentencia del juzgado de lo contencioso-administrativo número 8 de Valencia, que rechazó la reclamación de acoso moral en primera instancia.

Este órgano judicial entendió que no existía situación de conflicto entre el docente y las instancias universitarias y negaba una situación de acoso, «menos aún» imputable a la persona que el profesor alegaba. Contra esta decisión recurrió el profesor demandante, que desempeñaba sus funciones para la Universidad Miguel Hernández en el campus de las Artes de Altea y que denunciaba una situación de conflicto laboral desde 1999, momento en el que fue nombrado director de la división de pintura de la Facultad de Bellas Artes.

En el curso 2002-2003 se produjo una nueva situación de conflicto por la no contratación de dos profesores, lo que motivó una serie de discrepancias entre el director del departamento de Arte, Humanidades y Ciencias Sociales y Jurídicas con el denunciante. Éste incluso estuvo imputado por unas pintadas que aparecieron en el Campus, y por lo que dimitió como director de la división de pintura. La sala ha constatado que la Universidad Miguel Hernández no aprobó una nueva distribución del departamento propuesta por el recurrente, al que se posteriormente se le abrió expediente disciplinario, y también modificó el reglamento de régimen interno del departamento contra el que el denunciante interpuso recurso administrativo.

También se ha constatado por parte de la sala que al recurrente se le incoó expediente «a fin de determinar su incapacidad permanente» y se acordó no declararlo ni enfermedad profesional, ni accidente de trabajo.

Trastorno y depresión

Por todos estos hechos, el profesor presentó un informe médico y tres psicológicos en los que se le diagnosticaba un «trastorno adaptativo con ansiedad y estado de ánimo depresivo» por lo que se concluyó que su situación tenía una «clara relación con el ámbito laboral y mantenida a lo largo del tiempo».

La sala entiende, al valorar los informes médicos y psicológicos presentados por el recurrente, que la sucesión de situaciones conflictivas de índole «profesional, personal e incluso administrativa, sí tienen trascendencia y evidencian una situación de hostigamiento prolongada en el tiempo lo suficientemente importante para poder ser calificada de acoso moral», por lo que estima que hay responsabilidad patrimonial por parte de la Universidad Miguel Hernández.

Fuente: LasProvincias.es

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Etiquetas: MobbingMobbing Universidad
Publicación anterior

El Banco Santander condenado por mobbing

Siguiente publicación

Orientación personal a afectados de mobbing

Mobbing Madrid

Mobbing Madrid

La "Plataforma en la Comunidad de Madrid contra los Riesgos Psicosociales y la Discriminación Laboral", nace en el año 2003. La crean tres empleados de Ayuntamientos de la Zona Sur de Madrid, afectados de Acoso Laboral. Después de buscar durante más de 2 años una solución para su situación laboral, dirigiéndose a distintas organizaciones sindicales y entidades públicas.

Contenido relacionado

Beneficios de la terapia psicológica en una víctima de mobbing
Acoso laboral

Beneficios de la terapia psicológica

por mobbing madrid
0

Beneficios de la terapia psicológica en una víctima de mobbing El 2 de julio de 2019, me vine finalmente abajo,...

¿PUEDO NEGARME A IR A LA OFICINA Y SEGUIR TELETRABAJANDO TRAS LAS NOVEDADES ANUNCIADAS POR EL GOBIERNO?
Acoso laboral

COVID-19 Negarme a ir a la oficina y seguir teletrabajando

por mobbing madrid
0

¿PUEDO NEGARME A IR A LA OFICINA Y SEGUIR TELETRABAJANDO TRAS LAS NOVEDADES ANUNCIADAS POR EL GOBIERNO? Desde la dirección...

Proceso terapéutico de una víctima de acoso laboral

Proceso terapéutico de una víctima de acoso laboral

TRABAJO A DISTANCIA DEBIDA AL COVID-19

TRABAJO A DISTANCIA DEBIDA AL COVID-19

Miedos del afectado de acoso laboral

Miedos del afectado de acoso laboral

Aportar en el juicio las pruebas de acoso laboral

Aportar en el juicio las pruebas de acoso laboral

Siguiente publicación
afectados de mobbing

Orientación personal a afectados de mobbing

Por favor login para unirse a la discusión

Artículos mas vistos

  • baja por depresión

    Baja por depresión, está asociada al estrés laboral

    2 Comparte
    Compartir 2 Tweet 0
  • Testimonios acoso laboral: Nos hablan 7 afectadas

    13 Comparte
    Compartir 13 Tweet 0
  • Denuncia en inspección de trabajo por acoso laboral

    171 Comparte
    Compartir 171 Tweet 0
  • Diferencia entre acoso laboral y conflicto laboral

    286 Comparte
    Compartir 286 Tweet 0
  • Síntomas acoso laboral o mobbing en el trabajo

    230 Comparte
    Compartir 230 Tweet 0
  • La entrega de la historial clínico es un derecho

    101 Comparte
    Compartir 101 Tweet 0
  • Funcionarios de Administración Local con más acoso laboral

    342 Comparte
    Compartir 342 Tweet 0

Riesgos Psicosociales en el trabajo

Mobbing Madrid

Mobbing Madrid

Email: mobbingmadrid@gmail.com
Teléfono: +34636294673
Url: https://mobbingmadrid.org

Mobbing o Acoso laboral, Mobbing maternal, Estrés laboral, Síndrome de quemado o Burnout, Violencia laboral, Discriminación laboral, PRL

mobbingacosolaboral.es
mobbingmaternal.com
mobbingmadrid.com
mobbingmaternal.es

Nuevas Tecnologías

Síguenos

Suscribirse a Mobbing Madrid

    • Inicio
    • Hazte socio
    • ¿Quienes Somos?
    • Contacto
    • Ayudanos a Ayudar
    • Colaboradores

    © 2018 Mobbing Madrid - PRIDICAM - Acoso laboral - Mobbing AVISO LEGAL

    No Result
    View All Result
    • Discriminación Laboral
    • Entrevistas
    • Estrés laboral
    • Inspección Trabajo
    • Mediación Laboral
    • Mobbing Maternal
    • Mutua
    • Síndrome de Quemado
    • Testimonio
    • Servicios
      • Servicio Jurídico
      • Apoyo Psicológico
      • Pericia psicológica
      • Pericia Informática
      • Terapia Familiar
      • Mediación
      • Servicio Lingüista Forense
      • Consulta Clínica y Psiquiatría

    © 2018 Mobbing Madrid - PRIDICAM - Acoso laboral - Mobbing AVISO LEGAL

    ¡Dar una buena acogida!

    Ingresar a la cuenta

    Contraseña olvidada?

    Recupera tu contraseña

    Ingrese el detalle para restablecer la contraseña.

    Iniciar sesión

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

    ACEPTAR
    Aviso de cookies
    Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.