• Inicio
  • Hazte socio
  • ¿Quienes Somos?
  • Contacto
  • Ayudanos a Ayudar
  • Colaboradores
miércoles, diciembre 11, 2019
  • Discriminación Laboral
  • Entrevistas
  • Estrés laboral
  • Inspección Trabajo
  • Mediación Laboral
  • Mobbing Maternal
  • Mutua
  • Síndrome de Quemado
  • Testimonio
  • Servicios
    • Servicio Jurídico
    • Apoyo Psicológico
    • Pericia psicológica
    • Pericia Informática
    • Terapia Familiar
    • Mediación
    • Servicio Lingüista Forense
    • Consulta Clínica y Psiquiatría
No Result
View All Result
  • Discriminación Laboral
  • Entrevistas
  • Estrés laboral
  • Inspección Trabajo
  • Mediación Laboral
  • Mobbing Maternal
  • Mutua
  • Síndrome de Quemado
  • Testimonio
  • Servicios
    • Servicio Jurídico
    • Apoyo Psicológico
    • Pericia psicológica
    • Pericia Informática
    • Terapia Familiar
    • Mediación
    • Servicio Lingüista Forense
    • Consulta Clínica y Psiquiatría
No Result
View All Result
No Result
View All Result

EL Mobbing en las Administraciones Públicas

mobbing madrid por mobbing madrid
octubre 16, 2019
en Acoso laboral
0
EL Mobbing en las Administraciones Públicas

APARCAMIENTO ETERNO

EL Mobbing en las Administraciones Públicas

El acoso laboral conocido por el anglicismo mobbing, tiene en las administraciones públicas unas peculiaridades que le hacen ser si cabe más sangrante y dañino, empezaré diciendo que la estabilidad en el empleo del funcionario público, se tiene, no como un privilegio, sino como una garantía, para salvaguardar la independencia frente al poder político, y que sean criterios técnicos los que dirijan las administración de los recursos públicos y que estos profesionales sean elegidos bajo los criterios constitucionales de igualdad, merito, capacidad y publicidad.

Con la aparición de la figura dePuesto de Libre Designación, se abrió una peligrosa puerta a la influencia del poder político en los más altos escalafones de la administración sustrayendo los altos niveles de decisión de la carrera funcionarial, esta puerta empezó entornada y a día de hoy es giratoria.

No son pocas las veces en que los funcionarios al intentar ejercer su independencia y criterios técnicos se ven abocados a elegir presión, a verse entre la espada y la pared, porque el oponerse al interés de los poderosos que desde la atalaya de su fortaleza(Administración), y rodeados de su libre designación hacen imponer «su ley» les trae las consabidas consecuencias que no se hacen esperar, y que sirven de «aviso, ejemplo y escarnio» a cualquier otro incauto.

Pero de plegarse a lo políticamente correcto, se puede ver declarando en el juzgado ya que la frase «Yo no sé nada, eso los Técnicos», es muy utilizada.

Esas consecuencias se podrían definir en la administración pública como la muerte laboral, que se decreta no en oscuros despachos donde se destina al condenado, sino en los más soleados, espaciosos y cómodos, gracias a nuestros impuestos.

Esta muerte laboral se concreta en traslados forzosos o voluntarios inducidos por el «¿Cómo lo quieres… arriba o abajo?», condenados al ostracismo, de la falta de medios, de trabajo, o en el peor de los casos al encadenamiento de expedientes disciplinarios que de perderlos la administración, no pasa nada paga el ciudadano, y paga mucho, habría que recopilar la cantidad que seguro es millonaria.

En la empresa privada estos caso acaban en despido, siendo poco el tiempo que el trabajador aguanta el infierno del acoso laboral, pero en el caso de un trabajador que no puede ser despedido fácilmente como el funcionario acaba en enfermedad, desesperación, anquilosamiento y con el paso del tiempo en alguien que vaga sin rumbo fijo por los despachos olvidado de todos, se convierte en lo que en la administración se denomina «Un Castigado».

En esto poco se diferencia del mobbing de la empresa privada, es desprestigiado ante sus compañeros que temen hablarle por temor a contaminarse, y se convierten en cómplices y colaboradores necesarios «El se lo ha buscado» aunque en su interior abriguen esperanzas de complementos, gratificaciones, privilegios que el señor del castillo distribuye con profusión entre los que les son fieles, ya que a él no le cuesta nada, paga el ciudadano.

Craso error, estos compañeros al permitir este tipo de situaciones, ya que las fomentan y es muy fácil caer en desgracia ante alguien a quien adulan y le miman el EGO todos los días.

Otro tipo de aparcamiento del funcionario público es el que se produce al cometer este una falta, ya que por mucho que la pagara en su momento, no hay derecho al olvido, se le estigmatiza de por vida en este caso vida laboral.

No es de recibo, que estos trabajadores, dejen de producir lo que la sociedad demanda, sustrayendo a grandes profesionales, de aportar conocimientos, experiencia, a nuestra sociedad.

Hay que huir del delegado sindical, que desde su cómoda liberación, no va por la empresa, ya que pierde el necesario contacto con la realidad, y que suele argumentar… «No te pagan… pues te aguantas… te están haciendo un favor», también los hay que dicen… «Ahí tienes al abogado», sabiendo que ningún abogado a sueldo del sindicato, va a defender en los juzgados lo que no defiende su sindicato en la Administración.

Por lo general el sindicalismo clientelar que se viene practicando en muchas administraciones, olvida defender a la persona en pos de un interés por captar grandes colectivos que le generen delegados sindicales que les reportaran poder y las consabidas subvenciones públicas, a través de cursos de formación que es lo que ha corrompido el sindicalismo, el defender al acosado no es popular.

No puedo terminar este pensamiento en voz alta, sin recordar a mi padre que lucho contra estas prácticas y que escribió estos versos:

El Acosador es un ladrón de los derechos ajenos

Se tapa con la mentira que le sale de dentro

No conoce la piedad, si acaso para su EGO

El sabe bien que es un cobarde sin remedio

Autor:ARMANDO PLAZA

Delegado Sindical

SOMOS SINDICALISTAS

Sección Ayuntamiento de Murcia

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Etiquetas: Acoso Laboraladministraciones públicasarmando plazalibre designaciónMobbing
Publicación anterior

Síndrome de Burnout reconocido como enfermedad

Siguiente publicación

Aportar en el juicio las pruebas de acoso laboral

mobbing madrid

mobbing madrid

La "Plataforma en la Comunidad de Madrid contra los Riesgos Psicosociales y la Discriminación Laboral", nace en el año 2003. La crean tres empleados de Ayuntamientos de la Zona Sur de Madrid, afectados de Acoso Laboral. Después de buscar durante más de 2 años una solución para su situación laboral, dirigiéndose a distintas organizaciones sindicales y entidades públicas.

Contenido relacionado

Aportar en el juicio las pruebas de acoso laboral
Acoso laboral

Aportar en el juicio las pruebas de acoso laboral

por mobbing madrid
0

El afectado de mobbing es quién debe aportar en el juicio las pruebas de acoso laboral En los casos en...

Podemos ser o convertirnos en víctimas de mobbing
Acoso laboral

Podemos ser o convertirnos en víctimas de mobbing

por mobbing madrid
0

Rellenando mis grietas con oro ¿Nos puedes contar por qué has escrito este libro ? Con el fin último de concienciar...

Reconocer el mobbing y hacerle frente

Reconocer el mobbing y hacerle frente

Cómo evitar el fraude y el acoso laboral en el registro diario de la jornada laboral

Registro diario de la jornada laboral

personas sordas en el ámbito laboral

Personas sordas en el ámbito laboral

Ejemplos de como obtener pruebas de tu acoso laboral

Pruebas de tu acoso laboral

Siguiente publicación
Aportar en el juicio las pruebas de acoso laboral

Aportar en el juicio las pruebas de acoso laboral

Por favor login para unirse a la discusión

Artículos mas vistos

  • baja por depresión

    Baja por depresión, está asociada al estrés laboral

    2 Comparte
    Compartir 2 Tweet 0
  • Testimonios acoso laboral: Nos hablan 7 afectadas

    13 Comparte
    Compartir 13 Tweet 0
  • Denuncia en inspección de trabajo por acoso laboral

    171 Comparte
    Compartir 171 Tweet 0
  • Síntomas acoso laboral o mobbing en el trabajo

    230 Comparte
    Compartir 230 Tweet 0
  • La entrega de la historial clínico es un derecho

    101 Comparte
    Compartir 101 Tweet 0
  • Diferencia entre acoso laboral y conflicto laboral

    286 Comparte
    Compartir 286 Tweet 0
  • Las fases del mobbing o acoso laboral

    250 Comparte
    Compartir 250 Tweet 0

Riesgos Psicosociales en el trabajo

Mobbing Madrid

Mobbing Madrid

Email: mobbingmadrid@gmail.com
Teléfono: +34636294673
Url: https://mobbingmadrid.org

Mobbing o Acoso laboral, Mobbing maternal, Estrés laboral, Síndrome de quemado o Burnout, Violencia laboral, Discriminación laboral, PRL

Nuevas Tecnologías

Síguenos

Suscribirse a Mobbing Madrid

  • Inicio
  • Hazte socio
  • ¿Quienes Somos?
  • Contacto
  • Ayudanos a Ayudar
  • Colaboradores

© 2018 Mobbing Madrid - PRIDICAM - Acoso laboral - Mobbing AVISO LEGAL

No Result
View All Result
  • Discriminación Laboral
  • Entrevistas
  • Estrés laboral
  • Inspección Trabajo
  • Mediación Laboral
  • Mobbing Maternal
  • Mutua
  • Síndrome de Quemado
  • Testimonio
  • Servicios
    • Servicio Jurídico
    • Apoyo Psicológico
    • Pericia psicológica
    • Pericia Informática
    • Terapia Familiar
    • Mediación
    • Servicio Lingüista Forense
    • Consulta Clínica y Psiquiatría

© 2018 Mobbing Madrid - PRIDICAM - Acoso laboral - Mobbing AVISO LEGAL

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Rellena el formulario para registrarte

*Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones y Política de privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña.

Iniciar sesión

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.