• Inicio
  • Hazte socio
  • ¿Quienes Somos?
  • Contacto
  • Ayudanos a Ayudar
  • Colaboradores
viernes, marzo 26, 2021
  • Discriminación Laboral
  • Entrevistas
  • Estrés laboral
  • Inspección Trabajo
  • Mediación Laboral
  • Mobbing Maternal
  • Mutua
  • Síndrome de Quemado
  • Testimonio
  • Servicios
    • Servicio Jurídico
    • Apoyo Psicológico
    • Pericia psicológica
    • Pericia Informática
    • Terapia Familiar
    • Mediación
    • Servicio Lingüista Forense
    • Consulta Clínica y Psiquiatría
No Result
View All Result
  • Discriminación Laboral
  • Entrevistas
  • Estrés laboral
  • Inspección Trabajo
  • Mediación Laboral
  • Mobbing Maternal
  • Mutua
  • Síndrome de Quemado
  • Testimonio
  • Servicios
    • Servicio Jurídico
    • Apoyo Psicológico
    • Pericia psicológica
    • Pericia Informática
    • Terapia Familiar
    • Mediación
    • Servicio Lingüista Forense
    • Consulta Clínica y Psiquiatría
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Mobbing ¿Afecta a los hijos del acosado?

Mobbing MadridporMobbing Madrid
noviembre 6, 2018
enAcoso laboral
0
afecta el mobbing a los hijos

Cómo afecta el mobbing a los hijos del afectado de acoso

Los efectos del acoso laboral no afectan exclusivamente al acosado ya que vivimos en una sociedad grupal, también afecta a la familia el grupo social básico, nos acoge desde el nacimiento, nos proporciona afecto, protección, educación, socialización…

Los efectos del acoso laboral en el grupo familiar del afectado

Cuando una persona sufre o ha sufridomobbingla lista de síntomas que pueden darse enel afectado puede llegar a ser extensa, ya sea tanto a nivel psicológico, dondepuede sufrir ansiedad, baja autoestima, depresión…, a nivel psicosomático condiferentes alteraciones del sueño, del apetito, diversos dolores ydisfunciones, fatiga…, como a nivel de comportamiento, reaccionando con agresividad cuando antes no lo hacía, aislándose tanto a nivel social como familiar, llevando una vida sedentaria o actitudes apáticas, ya que se sientendesbordados por el sufrimiento que elacoso laboralles ha infligido, incluso perdiendo hasta las ganas de vivir, todos estossíntomas no afectan exclusivamente al acosado, ya que vivimos en una sociedadgrupal, compañeros de trabajo, comunidad de vecinos, amigos y familia, esteúltimo es el grupo social básico, nos acoge desde el nacimiento, nosproporciona afecto, protección, educación, socialización…

Las consecuencias del mobbing se verán reflejadas en los hijos del afectado

Si la persona acosada está sufriendo y todo lo que le rodea gira en tornoal mobbinganalizando reiteradamente la situación y buscando una solución a su problemasin encontrar salida, probablemente dejará de atender otras funciones querealizaba de forma satisfactoria, ya sea laboral, social o familiarmente, eneste punto es donde la ayuda de la familia resulta de vital importancia, pero esta no siempre se puede dar, cuando una madre o padre deja de desempeñar sus funciones en casa como progenitor,las consecuencias se verán reflejadas en sus hijos, al dejar de prestar la misma atención a los hijos, pasar días llorando, sentir apatía y falta de interés por la funciones que tiene que cumplir en casa,sentir molestias y dolores en el caso de realizarlas, no dormiradecuadamente, reaccionar con ira, sentirse deprimido, en definitiva,no desempeñar el rol de padre/madre como antes solía hacer generaráen los hijos nuevas actitudes de comportamiento.

Ellos independientemente de la edad, notaran que ya no sienten ese afecto, ni la protección que antes se les brindaba, no sentirán el apoyo ni en su educación, ni en su proceso de socialización, esto puedegenerarnosansiedad, miedo, rebeldía y posiblemente busquen todo ello enotras figuras que puedan desempeñar ese papel, tambiénse puede producir el aislamiento y/o la introversión del niño, reproduciendo esa ira o rebeldía en casa, a nivel escolar con falta de interés, bajando su nivel de estudios o a nivel social con los amigos siendo más agresivos.

La ayuda del otro progenitor o de otros familiares cercanos

Es necesario estar pendientes de las reacciones frente a esta nuevasituación de los hijos, pero la persona acosada posiblemente no se verácapacitada para responder ante los nuevos comportamientos o reacciones de sushijos, ya que ella misma está inmersa en un proceso de gran sufrimiento y es la ayuda del otro progenitor o de otros familiares cercanos la que debe suplir las carencias que se estén dando,si la familia no cuenta con ese tipo de ayuda es importante contar con laayuda de un terapeuta que pueda guiarlos en los pasos a seguir para que estanueva situación familiar no desborde al resto de miembros.

Sergio Rojas – Responsable servicio terapia familiar

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Etiquetas: Acoso sexualDiscriminación LaboralEstrés laboralMobbingMobbing MaternalRiesgos Psicosocialessergio rojassindrome quemadotestimonios
Publicación anterior

Acoso Laboral ¿Qué es un informe pericial psicológico?

Siguiente publicación

Lingüista forense sus procedimientos periciales

Mobbing Madrid

Mobbing Madrid

La "Plataforma en la Comunidad de Madrid contra los Riesgos Psicosociales y la Discriminación Laboral", nace en el año 2003. La crean tres empleados de Ayuntamientos de la Zona Sur de Madrid, afectados de Acoso Laboral. Después de buscar durante más de 2 años una solución para su situación laboral, dirigiéndose a distintas organizaciones sindicales y entidades públicas.

Contenido relacionado

Beneficios de la terapia psicológica en una víctima de mobbing
Acoso laboral

Beneficios de la terapia psicológica

por mobbing madrid
0

Beneficios de la terapia psicológica en una víctima de mobbing El 2 de julio de 2019, me vine finalmente abajo,...

¿PUEDO NEGARME A IR A LA OFICINA Y SEGUIR TELETRABAJANDO TRAS LAS NOVEDADES ANUNCIADAS POR EL GOBIERNO?
Acoso laboral

COVID-19 Negarme a ir a la oficina y seguir teletrabajando

por mobbing madrid
0

¿PUEDO NEGARME A IR A LA OFICINA Y SEGUIR TELETRABAJANDO TRAS LAS NOVEDADES ANUNCIADAS POR EL GOBIERNO? Desde la dirección...

Proceso terapéutico de una víctima de acoso laboral

Proceso terapéutico de una víctima de acoso laboral

TRABAJO A DISTANCIA DEBIDA AL COVID-19

TRABAJO A DISTANCIA DEBIDA AL COVID-19

Miedos del afectado de acoso laboral

Miedos del afectado de acoso laboral

Aportar en el juicio las pruebas de acoso laboral

Aportar en el juicio las pruebas de acoso laboral

Siguiente publicación
lingüista forense

Lingüista forense sus procedimientos periciales

Por favor login para unirse a la discusión

Artículos mas vistos

  • baja por depresión

    Baja por depresión, está asociada al estrés laboral

    2 Comparte
    Compartir 2 Tweet 0
  • Testimonios acoso laboral: Nos hablan 7 afectadas

    13 Comparte
    Compartir 13 Tweet 0
  • Denuncia en inspección de trabajo por acoso laboral

    171 Comparte
    Compartir 171 Tweet 0
  • Diferencia entre acoso laboral y conflicto laboral

    286 Comparte
    Compartir 286 Tweet 0
  • Síntomas acoso laboral o mobbing en el trabajo

    230 Comparte
    Compartir 230 Tweet 0
  • La entrega de la historial clínico es un derecho

    101 Comparte
    Compartir 101 Tweet 0
  • Funcionarios de Administración Local con más acoso laboral

    342 Comparte
    Compartir 342 Tweet 0

Riesgos Psicosociales en el trabajo

Mobbing Madrid

Mobbing Madrid

Email: mobbingmadrid@gmail.com
Teléfono: +34636294673
Url: https://mobbingmadrid.org

Mobbing o Acoso laboral, Mobbing maternal, Estrés laboral, Síndrome de quemado o Burnout, Violencia laboral, Discriminación laboral, PRL

mobbingacosolaboral.es
mobbingmaternal.com
mobbingmadrid.com
mobbingmaternal.es

Nuevas Tecnologías

Síguenos

Suscribirse a Mobbing Madrid

    • Inicio
    • Hazte socio
    • ¿Quienes Somos?
    • Contacto
    • Ayudanos a Ayudar
    • Colaboradores

    © 2018 Mobbing Madrid - PRIDICAM - Acoso laboral - Mobbing AVISO LEGAL

    No Result
    View All Result
    • Discriminación Laboral
    • Entrevistas
    • Estrés laboral
    • Inspección Trabajo
    • Mediación Laboral
    • Mobbing Maternal
    • Mutua
    • Síndrome de Quemado
    • Testimonio
    • Servicios
      • Servicio Jurídico
      • Apoyo Psicológico
      • Pericia psicológica
      • Pericia Informática
      • Terapia Familiar
      • Mediación
      • Servicio Lingüista Forense
      • Consulta Clínica y Psiquiatría

    © 2018 Mobbing Madrid - PRIDICAM - Acoso laboral - Mobbing AVISO LEGAL

    ¡Dar una buena acogida!

    Ingresar a la cuenta

    Contraseña olvidada?

    Recupera tu contraseña

    Ingrese el detalle para restablecer la contraseña.

    Iniciar sesión

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

    ACEPTAR
    Aviso de cookies
    Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.