• Inicio
  • Hazte socio
  • ¿Quienes Somos?
  • Contacto
  • Ayudanos a Ayudar
  • Colaboradores
martes, julio 8, 2025
Mobbing Madrid
No Result
View All Result
CONSULTA GRATUITA DE ASESORAMIENTO
  • Discriminación Laboral
  • Estrés laboral
  • Inspección Trabajo
  • Mediación
  • Mobbing Maternal
  • Mutua
  • Síndrome Quemado
  • Testimonio
  • Entrevistas
  • Servicios
    • Servicio Jurídico
    • Apoyo Psicológico
    • Pericia psicológica
    • Pericia Informática
    • Terapia Familiar
    • Mediación
    • Servicio Lingüista Forense
    • Consulta Clínica y Psiquiatría
  • Discriminación Laboral
  • Estrés laboral
  • Inspección Trabajo
  • Mediación
  • Mobbing Maternal
  • Mutua
  • Síndrome Quemado
  • Testimonio
  • Entrevistas
  • Servicios
    • Servicio Jurídico
    • Apoyo Psicológico
    • Pericia psicológica
    • Pericia Informática
    • Terapia Familiar
    • Mediación
    • Servicio Lingüista Forense
    • Consulta Clínica y Psiquiatría
No Result
View All Result
Mobbing Madrid
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hazte socio
  • ¿Quienes Somos?
  • Contacto
  • Ayudanos a Ayudar
  • Colaboradores

Acoso Laboral ¿Qué es un informe pericial psicológico?

Mobbing Madrid

Juan Carlos Sanz por Juan Carlos Sanz
noviembre 8, 2018
en Pericia Psicológica
1
Qué es un informe pericial
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmailTelegram

El informe pericial psicológico es útil antes de judicializar el caso

  • Intentar alcanzar un acuerdo con tu empresa
  • Dar  conocimiento a los servicios de salud de la empresa
  • Para presentarlo ante la inspección de trabajo.
Cuando el afectado decide llevar el caso a los tribunales, el informe pericial resulta de gran ayuda como prueba, para el abogado que plantee la demanda

¿Qué es un informe pericial psicológico ?

El informe pericial es un documento realizado para presentarse en un procedimiento judicial, consiste en asesorar al juez o tribunal sobre una materia en la que no tiene formación cualificada. El profesional que firma el informe puede ser citado para declarar en juicio, donde todo lo que exponga se considerará ampliación del informe realizado.

¿Qué se valora en un informe pericial psicológico?

Todo informe pericial debe dar respuesta a cuestiones concretas.

En general, los informes periciales psicológicos  relacionados con el acoso laboral o mobbing se suelen solicitar en relación a:

  • Determinar los posibles daños psicológicos y secuelas que pudiera sufrir la víctima.
  • Determinar la causalidad entre el daño psicológico de la víctima y la situación de acoso.

Al determinar las limitaciones laborales del trabajador en el desempeño de su trabajo debido a su estado psicológico.

También es de máxima utilidad ante las posibles controversias con el médico de cabecera ,inspección médica y mutua laboral.

¿Y no sirven los informes de salud mental de la seguridad social?

Los informes clínicos emitidos por psiquiatras o psicólogos de la seguridad social se pueden aportar a los procedimientos judiciales como prueba documental, pero nunca constituyen una prueba pericial ya que las metodologías a la hora de realizar ambos informes son totalmente distintas.

¿Pueden hacerme el informe los profesionales forenses del juzgado?

Muchos juzgados de primera instancia (civiles) y de instrucción (penales) cuentan con psicólogos forenses adscritos. en estos casos, el afectado podrá solicitar la valoración correspondiente, decisión que en todo caso recaerá en el juez.

Sin embargo, los casos de mobbing muy habitualmente no van por las jurisdicciones civiles o penales, sino que van por lo social (laboral) o contencioso-administrativo; en estos casos, no hay psicólogos forenses adscritos y los informes periciales deben ser realizados de parte por profesionales expertos. 

¿Quién lo puede realizar?

A nivel legal, cualquier psicólogo colegiado puede emitir un informe pericial, sin embargo, la mayoría de los psicólogos no cuentan con formación en psicología forense y ni siquiera conocen cuestiones relativas a la responsabilidad que implica un informe pericial.

Resulta fundamental que el perito que vaya a realizar el informe pericial cuente con experiencia y formación relacionada con la psicología forense, asimismo, es muy importante que disponga de formación en materia de prevención de riesgos laborales, concretamente en la especialidad de psicosociología.

informe-pericial-mobbing-madrid-acoso-laboral

Etiquetas: Acoso DigitalAcoso LaboralAcoso moralAcoso sexualDiscriminación LaboralEstrés laboralMobbingMobbing MaternalPRLRiesgos Psicosocialessindrome quemado
Publicación anterior

Sufrir acoso digital en tu ámbito laboral

Siguiente publicación

Mobbing ¿Afecta a los hijos del acosado?

Juan Carlos Sanz

Juan Carlos Sanz

La "Plataforma en la Comunidad de Madrid contra los Riesgos Psicosociales y la Discriminación Laboral", nace en el año 2003. La crean tres empleados de Ayuntamientos de la Zona Sur de Madrid, afectados de Acoso Laboral. Después de buscar durante más de 2 años una solución para su situación laboral, dirigiéndose a distintas organizaciones sindicales y entidades públicas.

Contenido relacionado

correo electrónico en el acoso laboral
Pericia Psicológica

La fuerza del correo electrónico en el acoso laboral

octubre 18, 2018
informe pericial psicológico
Entrevistas

¿Qué se evalúa en un informe pericial psicológico?

octubre 20, 2018
Acoso laboral o mobbing
Pericia Psicológica

Acoso laboral o mobbing ¿qué hago ahora?

noviembre 2, 2018
Características del acoso digital
Pericia Psicológica

Características del acoso digital en el mobbing

agosto 28, 2018
peritaje-psicologico-mobbing-madrid-acoso-laboral
Pericia Psicológica

Peritaje psicológico en caso de mobbing

agosto 22, 2018
Siguiente publicación
afecta el mobbing a los hijos

Mobbing ¿Afecta a los hijos del acosado?

Por favor login para unirse a la discusión

 

MOBBING MADRID

CUÉNTANOS "TU CASO"

TÚ PUEDES PONER FIN A TU SITUACIÓN DE ACOSO LABORAL

En los 16 años de vida, hemos atendido más de 19.000 afectados de Riesgos Psicosociales en España

Acoso laboral o Mobbing
Mobbing Maternal
Discriminación laboral
Estrés laboral

ASESORAMIENTO GRATUITO

CONTACTO

 

¿Que es el mobbing? Guia de Apoyo para facilitar información a la persona afectada

Contacto

    Mobbing Madrid

    Email: mobbingmadrid@gmail.com
    Teléfono:  +34659786165
    Url: https://mobbingmadrid.org/

    Mobbing o Acoso laboral, Mobbing maternal, Estrés laboral, Síndrome de quemado o Burnout, Violencia laboral, Discriminación laboral, PRL

    mobbingacosolaboral.es
    mobbingmaternal.es
    mobbingmaternal.com
    mobbingmadrid.com

    Nuevas Tecnologías

    Síguenos

    • Instagram
    • Facebook
    • YouTube
    • Twitter
    • Pinterest

    Nuestros Artículos

    Mediación Laboral
    Discriminación Laboral
    Estrés laboral
    Inspección Trabajo
    Mobbing Maternal
    Mutua
    Síndrome de Quemado
    Testimonio
    Entrevistas
    Mobbing Administración
    Mobbing Banca
    Mobbing Ayuntamientos
    Terapia Grupal

    Suscribirse Mobbing Madrid

      © 2018 MobbingMadrid | Aviso Legal | Funaco | 

      • Inicio
      • Hazte socio
      • ¿Quienes Somos?
      • Contacto
      • Ayudanos a Ayudar
      • Colaboradores
      No Result
      View All Result
      • Discriminación Laboral
      • Estrés laboral
      • Inspección Trabajo
      • Mediación
      • Mobbing Maternal
      • Mutua
      • Síndrome Quemado
      • Testimonio
      • Entrevistas
      • Servicios
        • Servicio Jurídico
        • Apoyo Psicológico
        • Pericia psicológica
        • Pericia Informática
        • Terapia Familiar
        • Mediación
        • Servicio Lingüista Forense
        • Consulta Clínica y Psiquiatría

      © 2018 MobbingMadrid | Aviso Legal | Funaco | 

      Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .