• Inicio
  • Hazte socio
  • ¿Quienes Somos?
  • Contacto
  • Ayudanos a Ayudar
  • Colaboradores
jueves, octubre 16, 2025
Mobbing Madrid
No Result
View All Result
CONSULTA GRATUITA DE ASESORAMIENTO
  • Discriminación Laboral
  • Estrés laboral
  • Inspección Trabajo
  • Mediación
  • Mobbing Maternal
  • Mutua
  • Síndrome Quemado
  • Testimonio
  • Entrevistas
  • Servicios
    • Servicio Jurídico
    • Apoyo Psicológico
    • Pericia psicológica
    • Pericia Informática
    • Terapia Familiar
    • Mediación
    • Servicio Lingüista Forense
    • Consulta Clínica y Psiquiatría
  • Discriminación Laboral
  • Estrés laboral
  • Inspección Trabajo
  • Mediación
  • Mobbing Maternal
  • Mutua
  • Síndrome Quemado
  • Testimonio
  • Entrevistas
  • Servicios
    • Servicio Jurídico
    • Apoyo Psicológico
    • Pericia psicológica
    • Pericia Informática
    • Terapia Familiar
    • Mediación
    • Servicio Lingüista Forense
    • Consulta Clínica y Psiquiatría
No Result
View All Result
Mobbing Madrid
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hazte socio
  • ¿Quienes Somos?
  • Contacto
  • Ayudanos a Ayudar
  • Colaboradores

Autoestima ante el Acoso Laboral

Mobbing Madrid

Juan Carlos Sanz por Juan Carlos Sanz
octubre 18, 2018
en Asistencia Psicológica
2
Autoestima ante el Acoso Laboral
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmailTelegram

La autoestima, es un recurso de prevención y resistencia ante el Acoso Laboral

¿Por qué es importante que las víctimas que han sufrido acoso laboral incrementen la confianza en ellos mismos como un recurso más de resistencia o prevención al mobbing?

Autoestima ante el Acoso Laboral

Cómo se encuentra la víctima cuando llega a la consulta

El afectado que llega a consulta siendo víctima de este maltrato psicológico por ser en el ámbito laboral, está totalmente fuera de la realidad, además de eso, se siente anulada, maltratada, incomprendida, sola y hundida. Huye de lo que le rodea, se esconde en sí misma, se aísla, ha dejado de ser sociable, también se esconde de los amigos y familia, algunas víctimas no sintiéndose entendidos por ellos, de ahí que consideremos fundamental el apoyo incondicional de todos ellos.

Ha perdido su autoestima, es decir, la capacidad, de aceptarse, quererse y cuidarse, solo hay cabida para pensamientos negativos, pesimismo, sensación de que su vida se ha arruinado, siente gran impotencia por no haberse dado cuenta a tiempo de todo lo que se iba produciendo a su alrededor.

La persona víctima de esta situación se siente extraña, tiene la sensación de que eso solo le ha pasado a ella, cree que quizás algo hizo mal, como primer paso tiene que ser consciente de que no es ella la culpable de lo que le está ocurriendo, le ayudamos a encontrar un significado a todo lo que ha vivido.

El acoso apuntará a dos áreas:

  • El hacer: El acosador descalificará, cuestionará, rebajará todo lo que hagas, su objetivo es destruir la estima y una acusación constante logra deshacerla.
  • El ser: Desvalorizará tú motivación y generará dentro de ti culpas y malestar. Querrá hacerte creer que eres lo que no eres. Lentamente te aislará de los que quieres, de quienes te pueden ayudar y se unirá a otros para lograr sus propios aliados. Seguramente cuando estés a punto de llegar a la cima, esta clase de gente aparecerá, queriendo descalificar tú hacer y tú ser.

Los acosadores buscan las personas queridas, que tienen capacidades y reconocimiento público ,personas afables, emprendedoras, fuertes, empáticas, creativas, vitales, con ganas de realizar muy bien su trabajo sin perseguir un liderazgo, pero su buen hacer se convierte en el motivo de ser acosadas, sienten mucha ira porque has formado una familia, tienes el puesto y el cargo que él quiere, te ENVIDIA.

Por todo esto, céntrate en tu sueño, en tu propósito, nadie puede sacarte de él y si un acosador se acerca a tú vida, no te calles, el acoso no puede ser un secreto.

Frente a toda esta situación
Frente a toda esta situación, este cúmulo de sentimientos, emociones, depresiones, angustias, miedos, somatizaciones, alejamiento, irrealidad, desgana, apatía, insomnio y sensibilidad, es fundamental en las víctimas la capacidad que tienen para enfrentarse a las adversidades y tratar de salir de ellas.

Autoestima, no todas las personas tienen la misma fuerza

No todas las personas tienen la misma fuerza, las mismas capacidades y el apoyo necesario. 

La víctima no puede salir sola, necesita de nuestro acompañamiento terapéutico y del entorno familiar y social, ha de volver a encontrar su lugar en la vida, porque ella sabe que su valía sigue estando ahí, por ello le ayudamos a recuperarla cuando piensan que la han perdido, verbalizan que hay un antes y un después en sus vidas donde su identidad ha desaparecido.

El objetivo a conseguir junto a la víctima es que  pueda avanzar en el transcurso de la vida siguiendo su propio camino y afrontando las diversas situaciones, adversidades y oportunidades que se le presenten.
Aprender de lo negativo, ser consciente de qué utilidad tiene el malestar, sacar partido de ello, no sentirse culpable, aceptar el malestar y vivir con la idea de superación son herramientas necesarias que las víctimas deberán de aprender.
Ella misma marcará ese camino con tiempo, paciencia, altibajos pero, lo más importante, creyéndose capaz de conseguirlo.
Belén Retuerta  Responsable «Asistencia Psicológica»
Etiquetas: Acoso DigitalAcoso LaboralAcoso moralAcoso sexualBelén RetuertaDiscriminación LaboralEstrés laboralMobbingMobbing MaternalRiesgos Psicosocialessindrome quemadotestimoniosviolencia laboral
Publicación anterior

La empresa puede leer los correos de sus empleados

Siguiente publicación

Envidia motivo de Acoso Laboral

Juan Carlos Sanz

Juan Carlos Sanz

La "Plataforma en la Comunidad de Madrid contra los Riesgos Psicosociales y la Discriminación Laboral", nace en el año 2003. La crean tres empleados de Ayuntamientos de la Zona Sur de Madrid, afectados de Acoso Laboral. Después de buscar durante más de 2 años una solución para su situación laboral, dirigiéndose a distintas organizaciones sindicales y entidades públicas.

Contenido relacionado

afecta el acoso laboral a los hijos
Acoso laboral

Cómo afecta el acoso laboral a los hijos

noviembre 7, 2018
Síntomas acoso laboral o mobbing
Asistencia Psicológica

Síntomas acoso laboral o mobbing en el trabajo

enero 16, 2019
Mobbing ayuda en su proceso
Asistencia Psicológica

Mobbing ayuda en su proceso de acoso

noviembre 4, 2018
problema de salud laboral
Asistencia Psicológica

Acoso laboral problema de salud laboral en la empresa

septiembre 10, 2018
victimizacion-secundaria-mobbing-madrid-acoso-laboral-pridicam-compressor.png
Acoso laboral

Mobbing: La victimización secundaria

agosto 17, 2018
afectados acoso laboral
Asistencia Psicológica

Afectados acoso laboral perfil de atención

octubre 20, 2018
Siguiente publicación
Envidia motivo de Acoso Laboral

Envidia motivo de Acoso Laboral

Por favor login para unirse a la discusión

 

MOBBING MADRID

CUÉNTANOS "TU CASO"

TÚ PUEDES PONER FIN A TU SITUACIÓN DE ACOSO LABORAL

En los 16 años de vida, hemos atendido más de 19.000 afectados de Riesgos Psicosociales en España

Acoso laboral o Mobbing
Mobbing Maternal
Discriminación laboral
Estrés laboral

ASESORAMIENTO GRATUITO

CONTACTO

 

¿Que es el mobbing? Guia de Apoyo para facilitar información a la persona afectada

Contacto

    Mobbing Madrid

    Email: mobbingmadrid@gmail.com
    Teléfono:  +34659786165
    Url: https://mobbingmadrid.org/

    Mobbing o Acoso laboral, Mobbing maternal, Estrés laboral, Síndrome de quemado o Burnout, Violencia laboral, Discriminación laboral, PRL

    mobbingacosolaboral.es
    mobbingmaternal.es
    mobbingmaternal.com
    mobbingmadrid.com

    Nuevas Tecnologías

    Síguenos

    • Instagram
    • Facebook
    • YouTube
    • Twitter
    • Pinterest

    Nuestros Artículos

    Mediación Laboral
    Discriminación Laboral
    Estrés laboral
    Inspección Trabajo
    Mobbing Maternal
    Mutua
    Síndrome de Quemado
    Testimonio
    Entrevistas
    Mobbing Administración
    Mobbing Banca
    Mobbing Ayuntamientos
    Terapia Grupal

    Suscribirse Mobbing Madrid

      © 2018 MobbingMadrid | Aviso Legal | Funaco | 

      • Inicio
      • Hazte socio
      • ¿Quienes Somos?
      • Contacto
      • Ayudanos a Ayudar
      • Colaboradores
      No Result
      View All Result
      • Discriminación Laboral
      • Estrés laboral
      • Inspección Trabajo
      • Mediación
      • Mobbing Maternal
      • Mutua
      • Síndrome Quemado
      • Testimonio
      • Entrevistas
      • Servicios
        • Servicio Jurídico
        • Apoyo Psicológico
        • Pericia psicológica
        • Pericia Informática
        • Terapia Familiar
        • Mediación
        • Servicio Lingüista Forense
        • Consulta Clínica y Psiquiatría

      © 2018 MobbingMadrid | Aviso Legal | Funaco | 

      Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .