• Inicio
  • Hazte socio
  • ¿Quienes Somos?
  • Contacto
  • Ayudanos a Ayudar
  • Colaboradores
jueves, octubre 16, 2025
Mobbing Madrid
No Result
View All Result
CONSULTA GRATUITA DE ASESORAMIENTO
  • Discriminación Laboral
  • Estrés laboral
  • Inspección Trabajo
  • Mediación
  • Mobbing Maternal
  • Mutua
  • Síndrome Quemado
  • Testimonio
  • Entrevistas
  • Servicios
    • Servicio Jurídico
    • Apoyo Psicológico
    • Pericia psicológica
    • Pericia Informática
    • Terapia Familiar
    • Mediación
    • Servicio Lingüista Forense
    • Consulta Clínica y Psiquiatría
  • Discriminación Laboral
  • Estrés laboral
  • Inspección Trabajo
  • Mediación
  • Mobbing Maternal
  • Mutua
  • Síndrome Quemado
  • Testimonio
  • Entrevistas
  • Servicios
    • Servicio Jurídico
    • Apoyo Psicológico
    • Pericia psicológica
    • Pericia Informática
    • Terapia Familiar
    • Mediación
    • Servicio Lingüista Forense
    • Consulta Clínica y Psiquiatría
No Result
View All Result
Mobbing Madrid
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hazte socio
  • ¿Quienes Somos?
  • Contacto
  • Ayudanos a Ayudar
  • Colaboradores

Acoso laboral entre compañeros en el trabajo

Mobbing Madrid

Juan Carlos Sanz por Juan Carlos Sanz
octubre 19, 2018
en Asistencia Psicológica
0
Acoso laboral entre compañeros
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmailTelegram

¿Los comportamientos que recibo en el entorno laboral son mobbing?

Acoso laboral entre compañeros

Los comportamientos que constituyen mobbing se han distribuido en cinco grupos atendiendo a la finalidad que cumplen, es necesario que todos ellos no se den aisladamente, de manera esporádica, ya que para tratarse de acoso laboral estos comportamientos deben ser reiterados, persistentes y sistemáticos. Aunque por sí solos carecen de importancia, es su repetición constante los que les convierte en verdaderamente peligrosos (Leymann, 1996)

Comportamientos cuya finalidad es impedir que la víctima se exprese

Uno de los objetivos del mobbing es lograr la incomunicación verbal de la víctima. Para ello actúan sobre ella cuando se intenta expresar, con actos que se lo impiden.
  • Imponen al resto de los compañeros sobre los que tienen influencia que no se comuniquen con la víctima.
  • Se preocupan de que la víctima no tenga la oportunidad de expresar sus puntos de vista, se le impide el acceso a la información.
  • Se le vigila para que no tenga contactos con los superiores.
  • Cuando expresa opiniones se tergiversan de manera que se vuelve en su contra.
  • Se rechaza sistemáticamente lo que dice, se ignora cuando tiene razón, se miente sobre lo que dice.
  • Se ríen, burlan, muecas, volviéndole la espalda con el fin  de manifestar desprecio, humillación y desacreditar a la víctima.

Comportamientos cuya finalidad es aislar a la víctima

Tanto la comunicación social como las relaciones en el lugar de trabajo son importantes para cualquier trabajador. Cuando a una persona se le impone el aislamiento del grupo, su
nivel de estrés aumenta considerablemente. El apoyo social es un soporte importante para hacer frente a situaciones difíciles. En el mobbing los acosadores intentan perturbar la comunicación con aquellas personas que suponen el apoyo social para la víctima, de esta manera siente que está aislada, el aislamiento de la víctima es de los objetivos más importante que se plantean los agresores para aterrorizar a su víctima.
  • Dejan de hablar y de dirigirse a la víctima.
  • Le asignan un puesto que le aleja y le aísla de sus compañeros.

Comportamientos dirigidos a desacreditar a la víctima delante de sus compañeros

La autoestima es la expresión, en gran medida, de la consideración y el reconocimiento de las que personas que te rodean. La confianza y seguridad en uno mismo vienen proporcionadas por el sentimiento de ser tratado justamente por el entorno. Cuando una persona es ridiculizada, o se burlan de ella, cuando se le humilla o se le increpa sin motivo, tal como hacen los acosadores frecuentemente, hace que la persona pierda su propia seguridad y confianza y que pierda el nivel de autoestima necesario para su equilibrio psíquico.
  • Si los acosadores se burlan abiertamente de la víctima, se mofan de sus defectos o de sus problemas personales o familiares, si ironizan sobre sus enfermedades o las de los familiares, logran un grado tal de humillación que pocas personas pueden
    soportar.
  • Si además la difaman, inventan rumores o citan conversaciones privadas con el objetivo de desacreditarla, el proceso llega a ser vivido como una verdadera tortura.

Desacreditar a la víctima en su trabajo

En el origen del mobbing hay un interés extremo en la manipulación, la víctima debe estar a su servicio. Si esto no se consigue se instaura el mobbing con el único objetivo de que abandone, de que se vaya, porque ya no sirve a los acosadores para alcanzar sus intereses personales.
  • Dejan de encargarle tareas.
  • Obligarle a realizar tareas inútiles o absurdas.
  • Encargarle tareas muy por debajo de sus competencias.
  • Darle sin cesar tareas nuevas.
  • Darle tareas que requieren una cualificación muy superior a sus competencias, de manera que la desacreditan.

Comprometer la salud de la víctima

Las consecuencias del mobbing se reflejan rápidamente dando lugar a la aparición de síntomas psicosomáticos.
Pero las intenciones de los acosadores es la de hacer desaparecer o dañar a la víctima incluso en plan somático.
  • Amenazas con violencia física.
  • Agredirla físicamente.
  • Ocasionar daños en domicilio.
  • Obligarla a realizar trabajos peligrosos.
  • Agredirla sexualmente.
Etiquetas: Acoso LaboralAsistencia PsicologicaMobbingOrientacion/Información psicológica
Publicación anterior

Sentencias judiciales por acoso laboral en ZARA

Siguiente publicación

Efectos del acoso laboral en la familia del afectado

Juan Carlos Sanz

Juan Carlos Sanz

La "Plataforma en la Comunidad de Madrid contra los Riesgos Psicosociales y la Discriminación Laboral", nace en el año 2003. La crean tres empleados de Ayuntamientos de la Zona Sur de Madrid, afectados de Acoso Laboral. Después de buscar durante más de 2 años una solución para su situación laboral, dirigiéndose a distintas organizaciones sindicales y entidades públicas.

Contenido relacionado

afecta el acoso laboral a los hijos
Acoso laboral

Cómo afecta el acoso laboral a los hijos

noviembre 7, 2018
Síntomas acoso laboral o mobbing
Asistencia Psicológica

Síntomas acoso laboral o mobbing en el trabajo

enero 16, 2019
Mobbing ayuda en su proceso
Asistencia Psicológica

Mobbing ayuda en su proceso de acoso

noviembre 4, 2018
problema de salud laboral
Asistencia Psicológica

Acoso laboral problema de salud laboral en la empresa

septiembre 10, 2018
victimizacion-secundaria-mobbing-madrid-acoso-laboral-pridicam-compressor.png
Acoso laboral

Mobbing: La victimización secundaria

agosto 17, 2018
afectados acoso laboral
Asistencia Psicológica

Afectados acoso laboral perfil de atención

octubre 20, 2018
Siguiente publicación
efectos del acoso laboral

Efectos del acoso laboral en la familia del afectado

Por favor login para unirse a la discusión

 

MOBBING MADRID

CUÉNTANOS "TU CASO"

TÚ PUEDES PONER FIN A TU SITUACIÓN DE ACOSO LABORAL

En los 16 años de vida, hemos atendido más de 19.000 afectados de Riesgos Psicosociales en España

Acoso laboral o Mobbing
Mobbing Maternal
Discriminación laboral
Estrés laboral

ASESORAMIENTO GRATUITO

CONTACTO

 

¿Que es el mobbing? Guia de Apoyo para facilitar información a la persona afectada

Contacto

    Mobbing Madrid

    Email: mobbingmadrid@gmail.com
    Teléfono:  +34659786165
    Url: https://mobbingmadrid.org/

    Mobbing o Acoso laboral, Mobbing maternal, Estrés laboral, Síndrome de quemado o Burnout, Violencia laboral, Discriminación laboral, PRL

    mobbingacosolaboral.es
    mobbingmaternal.es
    mobbingmaternal.com
    mobbingmadrid.com

    Nuevas Tecnologías

    Síguenos

    • Instagram
    • Facebook
    • YouTube
    • Twitter
    • Pinterest

    Nuestros Artículos

    Mediación Laboral
    Discriminación Laboral
    Estrés laboral
    Inspección Trabajo
    Mobbing Maternal
    Mutua
    Síndrome de Quemado
    Testimonio
    Entrevistas
    Mobbing Administración
    Mobbing Banca
    Mobbing Ayuntamientos
    Terapia Grupal

    Suscribirse Mobbing Madrid

      © 2018 MobbingMadrid | Aviso Legal | Funaco | 

      • Inicio
      • Hazte socio
      • ¿Quienes Somos?
      • Contacto
      • Ayudanos a Ayudar
      • Colaboradores
      No Result
      View All Result
      • Discriminación Laboral
      • Estrés laboral
      • Inspección Trabajo
      • Mediación
      • Mobbing Maternal
      • Mutua
      • Síndrome Quemado
      • Testimonio
      • Entrevistas
      • Servicios
        • Servicio Jurídico
        • Apoyo Psicológico
        • Pericia psicológica
        • Pericia Informática
        • Terapia Familiar
        • Mediación
        • Servicio Lingüista Forense
        • Consulta Clínica y Psiquiatría

      © 2018 MobbingMadrid | Aviso Legal | Funaco | 

      Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .