• Inicio
  • Hazte socio
  • ¿Quienes Somos?
  • Contacto
  • Ayudanos a Ayudar
  • Colaboradores
viernes, septiembre 12, 2025
Mobbing Madrid
No Result
View All Result
CONSULTA GRATUITA DE ASESORAMIENTO
  • Discriminación Laboral
  • Estrés laboral
  • Inspección Trabajo
  • Mediación
  • Mobbing Maternal
  • Mutua
  • Síndrome Quemado
  • Testimonio
  • Entrevistas
  • Servicios
    • Servicio Jurídico
    • Apoyo Psicológico
    • Pericia psicológica
    • Pericia Informática
    • Terapia Familiar
    • Mediación
    • Servicio Lingüista Forense
    • Consulta Clínica y Psiquiatría
  • Discriminación Laboral
  • Estrés laboral
  • Inspección Trabajo
  • Mediación
  • Mobbing Maternal
  • Mutua
  • Síndrome Quemado
  • Testimonio
  • Entrevistas
  • Servicios
    • Servicio Jurídico
    • Apoyo Psicológico
    • Pericia psicológica
    • Pericia Informática
    • Terapia Familiar
    • Mediación
    • Servicio Lingüista Forense
    • Consulta Clínica y Psiquiatría
No Result
View All Result
Mobbing Madrid
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hazte socio
  • ¿Quienes Somos?
  • Contacto
  • Ayudanos a Ayudar
  • Colaboradores

Mobbing o acoso laboral una película de terror

Mobbing Madrid

Juan Carlos Sanz por Juan Carlos Sanz
agosto 28, 2018
en Asistencia Psicológica
0
Gestionemos el estrés
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmailTelegram

La película del mobbing o acoso laboral:  ¿quienes actúan en ella? 

El acoso laboral o mobbing una película de terror

Las víctimas nos comentan cuando vienen a consulta que lo que están viviendo es como una película de terror, si la analizamos vemos que se compone de:

Protagonistas principales

Protagonistas del drama:

Acosador/es dirigiendo sus acciones contra la persona acosada.

La víctima, la que recibe esas acciones siendo INOCENTE de todo lo que vive. 

Actores secundarios

La Organización: proporciona el marco, el escenario preciso y adecuado para que los hechos se desarrollen.

Los miembros del grupo que de alguna manera colaboran con el acosador, bien de manera activa o por omisión, bien porque la víctima les cae mal, tienen o creen tener una cuenta pendiente con ella y ven el momento de cobrar por hacer méritos ante el jefe. A los que reaccionan con pasividad ante los ataques, agresiones, humillaciones hacia la víctima les mueve el miedo, la comodidad “mientras se meta con él, no se mete conmigo”.

Todos ellos son los cooperantes necesarios para que el acoso continúe mucho tiempo, sin ellos es difícil que se mantenga una situación de acoso.

A estos actores se unen en ocasiones otros que consiguen que el acoso y el tormento psicológico se prolongue incluso fuera del ámbito laboral. Hablamos de:

Sindicalistas miembros del comité de empresa que no quieren saber nada del tema, que se lavan las manos y no quieren defender a su compañero, dejándole solo.

Inspectores de trabajo que no toman la denuncia con la suficiente consideración o se limitan a hacer una somera investigación de trámite, fruto de la cual no observan ninguna anomalía.

Mutuas laborales y comités de prevención de riesgos laborales que parecen tener como objetivo más el de colaborar para la empresa que el de mirar por la salud de sus trabajadores.

Médicos, psicólogos y psiquiatras que achacan la situación a la personalidad problemática del que en realidad es víctima, confundiendo de esta manera los efectos del mobbing con la causa del mismo. 

Abogados que no saben o no ponen el suficiente interés en afrontar el caso de la manera más ventajosa para su defendido. 

Por todo ello consideramos tan importante que conozcan el entorno laboral en el que se encuentran y analicen el escenario donde están. La gran mayoría de las víctimas que vemos nos verbaliza cómo se encuentran de solos, sin apoyo…. ni de dentro ni de fuera del entorno laboral.

Autora: Belén Retuerta – Responsable de «Asistencia Psicológica» PRIDICAM Mobbing Madrid

Etiquetas: Acoso LaboralAsistencia PsicologicaMobbing
Publicación anterior

Presión laboral tendenciosa, definición jurídica del mobbing

Siguiente publicación

Recurrir el alta médica ante la Seguridad Social

Juan Carlos Sanz

Juan Carlos Sanz

La "Plataforma en la Comunidad de Madrid contra los Riesgos Psicosociales y la Discriminación Laboral", nace en el año 2003. La crean tres empleados de Ayuntamientos de la Zona Sur de Madrid, afectados de Acoso Laboral. Después de buscar durante más de 2 años una solución para su situación laboral, dirigiéndose a distintas organizaciones sindicales y entidades públicas.

Contenido relacionado

afecta el acoso laboral a los hijos
Acoso laboral

Cómo afecta el acoso laboral a los hijos

noviembre 7, 2018
Síntomas acoso laboral o mobbing
Asistencia Psicológica

Síntomas acoso laboral o mobbing en el trabajo

enero 16, 2019
Mobbing ayuda en su proceso
Asistencia Psicológica

Mobbing ayuda en su proceso de acoso

noviembre 4, 2018
problema de salud laboral
Asistencia Psicológica

Acoso laboral problema de salud laboral en la empresa

septiembre 10, 2018
victimizacion-secundaria-mobbing-madrid-acoso-laboral-pridicam-compressor.png
Acoso laboral

Mobbing: La victimización secundaria

agosto 17, 2018
afectados acoso laboral
Asistencia Psicológica

Afectados acoso laboral perfil de atención

octubre 20, 2018
Siguiente publicación
Recurrir el alta médica ante la Seguridad Social

Recurrir el alta médica ante la Seguridad Social

Por favor login para unirse a la discusión

 

MOBBING MADRID

CUÉNTANOS "TU CASO"

TÚ PUEDES PONER FIN A TU SITUACIÓN DE ACOSO LABORAL

En los 16 años de vida, hemos atendido más de 19.000 afectados de Riesgos Psicosociales en España

Acoso laboral o Mobbing
Mobbing Maternal
Discriminación laboral
Estrés laboral

ASESORAMIENTO GRATUITO

CONTACTO

 

¿Que es el mobbing? Guia de Apoyo para facilitar información a la persona afectada

Contacto

    Mobbing Madrid

    Email: mobbingmadrid@gmail.com
    Teléfono:  +34659786165
    Url: https://mobbingmadrid.org/

    Mobbing o Acoso laboral, Mobbing maternal, Estrés laboral, Síndrome de quemado o Burnout, Violencia laboral, Discriminación laboral, PRL

    mobbingacosolaboral.es
    mobbingmaternal.es
    mobbingmaternal.com
    mobbingmadrid.com

    Nuevas Tecnologías

    Síguenos

    • Instagram
    • Facebook
    • YouTube
    • Twitter
    • Pinterest

    Nuestros Artículos

    Mediación Laboral
    Discriminación Laboral
    Estrés laboral
    Inspección Trabajo
    Mobbing Maternal
    Mutua
    Síndrome de Quemado
    Testimonio
    Entrevistas
    Mobbing Administración
    Mobbing Banca
    Mobbing Ayuntamientos
    Terapia Grupal

    Suscribirse Mobbing Madrid

      © 2018 MobbingMadrid | Aviso Legal | Funaco | 

      • Inicio
      • Hazte socio
      • ¿Quienes Somos?
      • Contacto
      • Ayudanos a Ayudar
      • Colaboradores
      No Result
      View All Result
      • Discriminación Laboral
      • Estrés laboral
      • Inspección Trabajo
      • Mediación
      • Mobbing Maternal
      • Mutua
      • Síndrome Quemado
      • Testimonio
      • Entrevistas
      • Servicios
        • Servicio Jurídico
        • Apoyo Psicológico
        • Pericia psicológica
        • Pericia Informática
        • Terapia Familiar
        • Mediación
        • Servicio Lingüista Forense
        • Consulta Clínica y Psiquiatría

      © 2018 MobbingMadrid | Aviso Legal | Funaco | 

      Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .