• Inicio
  • Hazte socio
  • ¿Quienes Somos?
  • Contacto
  • Ayudanos a Ayudar
  • Colaboradores
jueves, octubre 16, 2025
Mobbing Madrid
No Result
View All Result
CONSULTA GRATUITA DE ASESORAMIENTO
  • Discriminación Laboral
  • Estrés laboral
  • Inspección Trabajo
  • Mediación
  • Mobbing Maternal
  • Mutua
  • Síndrome Quemado
  • Testimonio
  • Entrevistas
  • Servicios
    • Servicio Jurídico
    • Apoyo Psicológico
    • Pericia psicológica
    • Pericia Informática
    • Terapia Familiar
    • Mediación
    • Servicio Lingüista Forense
    • Consulta Clínica y Psiquiatría
  • Discriminación Laboral
  • Estrés laboral
  • Inspección Trabajo
  • Mediación
  • Mobbing Maternal
  • Mutua
  • Síndrome Quemado
  • Testimonio
  • Entrevistas
  • Servicios
    • Servicio Jurídico
    • Apoyo Psicológico
    • Pericia psicológica
    • Pericia Informática
    • Terapia Familiar
    • Mediación
    • Servicio Lingüista Forense
    • Consulta Clínica y Psiquiatría
No Result
View All Result
Mobbing Madrid
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hazte socio
  • ¿Quienes Somos?
  • Contacto
  • Ayudanos a Ayudar
  • Colaboradores

Discriminación laboral negar reingreso de funcionaria interina

Mobbing Madrid

Juan Carlos Sanz por Juan Carlos Sanz
agosto 17, 2018
en Discriminación Laboral
0
Discriminación laboral negar reingreso de funcionaria interina tras servicio especial
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmailTelegram

Discriminación laboral negar reingreso de funcionaria interina tras servicio especial

Según el Abogado General de UE, es discriminación laboral denegar el reingreso de una funcionaria interina tras una situación de servicio señala que la «situación de servicios especiales» se incluye dentro del término «condiciones de trabajo» tanto para interinos como para funcionarios de carrera y por tanto denegar el derecho de la funcionaria interina a ocupar su puesto de trabajo una vez terminado el servicio especial es discriminatorio.

Antecedentes discriminación laboral

Una funcionaria interina del Principado de Asturias, tras ser elegida miembro del Parlamento regional del Principado de Asturias, solicitó el reconocimiento de la situación de servicios especiales, o en su defecto, de excedencia voluntaria, para que, una vez expirado el mandato parlamentario, para poder regresar a su puesto siempre y cuando no hubiera sido suprimido y no hubiera sido cubierto por un funcionario de carrera.

La Dirección General de Función Pública denegó su petición

La funcionaria recurrió administrativamente contra esta resolución, pero su recurso fue desestimado, por lo que acudió a los tribunales.
El Juzgado contencioso Administrativo nº 1 de Oviedo, explica que con arreglo al Derecho estatal y al Derecho autonómico aplicable, un funcionario de carrera habría tenido derecho al reconocimiento de la situación administrativa de servicios especiales en caso de ser elegido Diputado al Parlamento regional. Sin embargo, la interesada presta servicios como funcionaria interina, y la normativa aplicable no concede ningún derecho de este tipo a esta categoría de empleados públicos.

Conclusiones de la abogada general de la Unión Europea

En sus conclusiones, la Abogada General propone al Tribunal de Justicia que en su futura sentencia responda al Juzgado contencioso Administrativo nº 1 de Oviedo que el término “condiciones de trabajo” incluye el derecho a la situación administrativa de servicios especiales.
Recuerda que el Tribunal de Justicia de ha declarado reiteradamente que todas las condiciones que forman parte de la relación laboral están incluidas en el término “condiciones de trabajo” en el sentido del Acuerdo marco sobre el trabajo de duración determinada.
La Abogada General subraya que:
Denegar ese derecho, al que los funcionarios de carrera pueden acceder sin estar sujetos a requisito alguno, a sus equivalentes funcionarios interinos basándose en que no forma parte de las «condiciones de trabajo» de los trabajadores con contrato de duración determinada es contrario a la finalidad del Derecho de la Unión.
Finalmente, señala que la funcionaria interina no solicitó una garantía absoluta de reincorporación al final de su mandato, sino que solicitó el derecho a reincorporarse si, en aquel momento, el puesto que ocupaba:
  • no hubiera sido amortizado
  • no estuviera ocupado por un funcionario de carrera
La Abogada General estima que esta solicitud tiene en cuenta de manera proporcionada cualquier diferencia genuina que pueda considerarse correctamente que existe entre funcionarios de carrera y funcionarios interinos en lo que respecta al derecho a reincorporarse a la Administración pública tras un mandato como representante democráticamente electo: el derecho de los primeros a reincorporarse al servicio activo es absoluto, mientras que el de los segundos, por definición, no lo es especial es discriminatorio 
Fuente: DIARIOLALEY
Etiquetas: Acoso LaboralDiscriminación LaboralMobbing
Publicación anterior

Quién puede entender el acoso laboral

Siguiente publicación

Te podemos ayudar a superar el acoso laboral

Juan Carlos Sanz

Juan Carlos Sanz

La "Plataforma en la Comunidad de Madrid contra los Riesgos Psicosociales y la Discriminación Laboral", nace en el año 2003. La crean tres empleados de Ayuntamientos de la Zona Sur de Madrid, afectados de Acoso Laboral. Después de buscar durante más de 2 años una solución para su situación laboral, dirigiéndose a distintas organizaciones sindicales y entidades públicas.

Contenido relacionado

mobbing-victima-acoso-laboral-madrid
Discriminación Laboral

¿Cómo no pensé antes que era Mobbing?

octubre 20, 2018
Riesgos Psicosociales
Discriminación Laboral

Riesgos Psicosociales existentes en el ámbito laboral

agosto 17, 2018
Organización Internacional del Trabajo
Discriminación Laboral

Organización Internacional del Trabajo: Justicia social

octubre 25, 2018
Conductas que sufren los afectados de acoso laboral, con derecho a indemnización
Acoso laboral

Conductas que sufren los afectados de acoso laboral, con derecho a indemnización

octubre 16, 2018
Situación laboral de los médicos en España
Discriminación Laboral

Situación laboral de los médicos en España

agosto 18, 2018
La Audiencia Nacional ratifica que los empleados con reducción de jornada pueden elegir su distribución
Discriminación Laboral

Elegir el horario de una reducción de jornada

octubre 20, 2018
Siguiente publicación
acoso laboral

Te podemos ayudar a superar el acoso laboral

Por favor login para unirse a la discusión

 

MOBBING MADRID

CUÉNTANOS "TU CASO"

TÚ PUEDES PONER FIN A TU SITUACIÓN DE ACOSO LABORAL

En los 16 años de vida, hemos atendido más de 19.000 afectados de Riesgos Psicosociales en España

Acoso laboral o Mobbing
Mobbing Maternal
Discriminación laboral
Estrés laboral

ASESORAMIENTO GRATUITO

CONTACTO

 

¿Que es el mobbing? Guia de Apoyo para facilitar información a la persona afectada

Contacto

    Mobbing Madrid

    Email: mobbingmadrid@gmail.com
    Teléfono:  +34659786165
    Url: https://mobbingmadrid.org/

    Mobbing o Acoso laboral, Mobbing maternal, Estrés laboral, Síndrome de quemado o Burnout, Violencia laboral, Discriminación laboral, PRL

    mobbingacosolaboral.es
    mobbingmaternal.es
    mobbingmaternal.com
    mobbingmadrid.com

    Nuevas Tecnologías

    Síguenos

    • Instagram
    • Facebook
    • YouTube
    • Twitter
    • Pinterest

    Nuestros Artículos

    Mediación Laboral
    Discriminación Laboral
    Estrés laboral
    Inspección Trabajo
    Mobbing Maternal
    Mutua
    Síndrome de Quemado
    Testimonio
    Entrevistas
    Mobbing Administración
    Mobbing Banca
    Mobbing Ayuntamientos
    Terapia Grupal

    Suscribirse Mobbing Madrid

      © 2018 MobbingMadrid | Aviso Legal | Funaco | 

      • Inicio
      • Hazte socio
      • ¿Quienes Somos?
      • Contacto
      • Ayudanos a Ayudar
      • Colaboradores
      No Result
      View All Result
      • Discriminación Laboral
      • Estrés laboral
      • Inspección Trabajo
      • Mediación
      • Mobbing Maternal
      • Mutua
      • Síndrome Quemado
      • Testimonio
      • Entrevistas
      • Servicios
        • Servicio Jurídico
        • Apoyo Psicológico
        • Pericia psicológica
        • Pericia Informática
        • Terapia Familiar
        • Mediación
        • Servicio Lingüista Forense
        • Consulta Clínica y Psiquiatría

      © 2018 MobbingMadrid | Aviso Legal | Funaco | 

      Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .