• Inicio
  • Hazte socio
  • ¿Quienes Somos?
  • Contacto
  • Ayudanos a Ayudar
  • Colaboradores
viernes, septiembre 12, 2025
Mobbing Madrid
No Result
View All Result
CONSULTA GRATUITA DE ASESORAMIENTO
  • Discriminación Laboral
  • Estrés laboral
  • Inspección Trabajo
  • Mediación
  • Mobbing Maternal
  • Mutua
  • Síndrome Quemado
  • Testimonio
  • Entrevistas
  • Servicios
    • Servicio Jurídico
    • Apoyo Psicológico
    • Pericia psicológica
    • Pericia Informática
    • Terapia Familiar
    • Mediación
    • Servicio Lingüista Forense
    • Consulta Clínica y Psiquiatría
  • Discriminación Laboral
  • Estrés laboral
  • Inspección Trabajo
  • Mediación
  • Mobbing Maternal
  • Mutua
  • Síndrome Quemado
  • Testimonio
  • Entrevistas
  • Servicios
    • Servicio Jurídico
    • Apoyo Psicológico
    • Pericia psicológica
    • Pericia Informática
    • Terapia Familiar
    • Mediación
    • Servicio Lingüista Forense
    • Consulta Clínica y Psiquiatría
No Result
View All Result
Mobbing Madrid
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hazte socio
  • ¿Quienes Somos?
  • Contacto
  • Ayudanos a Ayudar
  • Colaboradores

MOBBING, Amado Storni su primera novela

Mobbing Madrid

Juan Carlos Sanz por Juan Carlos Sanz
agosto 18, 2018
en Entrevistas
0
Amado Storni
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmailTelegram

“MOBBING”, primera novela del escritor y periodista Amado Storni

“Alfonso Vadillo, después de ser víctima de una serie de infortunios en su cumplimiento del servicio militar, rehízo su vida junto a Isabel Rojas, una chica que como muchas otras dejó su pueblo natal para buscar futuro en Madrid. Fruto del amor de aquel matrimonio nació Linda, una joven con una infancia feliz al amparo y cobijo de su madre, siempre protectora. La niña fue creciendo a la par que su deseo, uno de los ingredientes más agridulces que aliñarían su adolescencia. Y tras aquel afán por descubrir el placer, cambió el rumbo de su vida y la formalizó al lado de Alberto. Es por eso que, después de estudiar una carrera, consiguió un puesto de trabajo en un ministerio donde sería víctima de las constantes vejaciones de sus compañeros que impúdicos, llegaron a convertir su vida en un verdadero infierno”.

Esta es la sinopsis de “Mobbing” (Ediciones Atlantis), primera novela del escritor y periodista Amado Storni.

¿Cómo surgió la idea inicial para escribir esta obra?

“Mobbing” es una novela con la que muchos de sus lectores, ustedes mismos, se sentirán identificados porque relata historias reales y que, muy a nuestro pesar, se han convertido en nuestro pan de cada día. La idea de escribirla tiene su punto de partida en mí mismo, ya que yo también he sido víctima de ese acoso laboral que tanto nos define. La novela que narra (y denuncia) la realidad es la mejor que se puede escribir.

Argumento y estructura

El verdadero argumento del libro es el deterioro de las relaciones laborales debido al acoso y derribo entre las personas por mantener su estatus laboral. El proceso creativo resultó muy laborioso ya que la novela no tiene una estructura lineal al contar diferentes historias que convergen en una. Los recursos del flashfoward y el flashback, heredados de mi pasión por el cine, no se utilizan con la intención de confundir al lector y sí con el único objetivo de situarle y hacerle cómplice del relato.

Construcción de los personajes

Desde el principio el libro deja bastante claro el perfil de muchos de sus personajes:

“Para Santiago Varela, gallego, natural de Marín, un destacado navegante que ejercía como instructor en la Escuela Naval Militar, en el mundo solo había dos tipos de hombres: los que valían para matar y los que valían para morir”

Y define a la perfección el verdadero sentir de las personas acosadas:

“Aquella noche descubrí que el odio, a golpes de venganza y de memoria, convierte a los hombres que valen para morir en hombres que valen para matar”.

Público al que va dirigido

El público al que va dirigido el libro es variopinto. Por supuesto, es un público al que le gusta leer y empaparse de historias y de anécdotas, al que le emociona el realismo mágico y los universos de misterio, de amor, de sexo, de aventuras,… Pero sobre todo, va dirigido a todos aquellos que buscan y encuentran en la literatura la justicia que la vida nos brinda en muy contadas ocasiones.

Autores que te hayan influenciado a la hora de desarrollarlo

Todos y ninguno. Es importantísimo leer porque a partir de lo leído construimos otro universo paralelo que enriquece la literatura y a nosotros mismos.

Conclusión

Irene Comendador, autora del prólogo, es bastante clara al respecto:

“Es posible que no sea necesario conocer nuestro futuro; tan solo hay que prestar atención al presente y no dejar escapar el pasado porque lo que se recuerda con valentía se cicatriza sin dolor”.

Y Linda Vadillo, un personaje de la novela, también:

“Al final, todo sale bien. Porque si no sale bien es que aún no ha llegado el final”

¿Tienes ya en mente algún nuevo título?

Tengo tres libros escritos a la espera de encontrar una editorial que los publique. Dos de investigación periodística – la continuación de “Mamá, quiero ser artista” y una biografía de un grupo musical -, y otro de temática erótica titulado “Íntimo”. Además, ya estoy pensando en escribir la segunda parte de “Mobbing”, una novela que promete ser tan interesante y amena como su predecesora.

Nacido en Madrid pero alcarreño de adopción, Jaime Fernández, Amado STORNI, – pseudónimo que adopta en reconocimiento a la poetisa argentina Alfonsina Storni -, es licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Periodista musical, actualmente colabora en las revistas La Heavy y Los + Mejores, en los periódicos El Heraldo del Henares, EGlobal Press y Madrid Out, así como en diversos blogs dedicados a la música y la cultura. Como escritor ha publicado seis libros de poesía, los titulados «Biografía, otros poemas, el mundo que me mata«, «Próxima estación: Primavera«, “Versos en los labios”, “Postales sin remite”, “La memoria de mi olvido”, su primera antología poética, y “La república del amor”, así como un libro de investigación periodística – “Mamá, quiero ser artista” (Editorial Círculo Rojo) –, y una novela de temática urbana – “Mobbing” (Ediciones Atlantis) -. De su faceta musical destacan sus dos discos publicados hasta la fecha, los titulados “Mi asignatura pendiente” y “Primera persona del singular”. Ganador y finalista de premios de relevancia literaria, sus poemas han sido incluidos en la Muestra Siglo XXI y en la Muestra 2012 de la poesía en español de la Asociación Prometeo, así como en la página de la Asociación «11M Afectados de Terrorismo«. “La Libertad de elegir ser esclavo” es el blog donde se recoge gran parte de su obra poética, literaria, musical y periodística.

Etiquetas: Acoso LaboralAcoso moralMobbing
Publicación anterior

Preguntas y respuestas cuando estamos de baja laboral

Siguiente publicación

Alimentación aconsejada en situaciones de acoso laboral

Juan Carlos Sanz

Juan Carlos Sanz

La "Plataforma en la Comunidad de Madrid contra los Riesgos Psicosociales y la Discriminación Laboral", nace en el año 2003. La crean tres empleados de Ayuntamientos de la Zona Sur de Madrid, afectados de Acoso Laboral. Después de buscar durante más de 2 años una solución para su situación laboral, dirigiéndose a distintas organizaciones sindicales y entidades públicas.

Contenido relacionado

Podemos ser o convertirnos en víctimas de mobbing
Acoso laboral

Podemos ser o convertirnos en víctimas de mobbing

octubre 7, 2019
la-realidad-acoso-laboral--en-españa-mobbing-madrid-empleado-publico-compressor
Entrevistas

La realidad del acoso laboral en España

agosto 28, 2018
Juicio por acoso laboral
Entrevistas

Juicio por acoso laboral

octubre 25, 2018
Mobbing en la Administración Pública
Entrevistas

Mobbing en la Administración Pública

octubre 20, 2018
pridicam mobbing madrid
Entrevistas

¿Qué es PRIDICAM Mobbing Madrid?

octubre 18, 2019
Comportamiento Tóxico
Entrevistas

Diferencia entre Mobbing y Comportamiento Tóxico

noviembre 19, 2018
Siguiente publicación
alimentación aconsejada en situaciones de acoso laboral

Alimentación aconsejada en situaciones de acoso laboral

Por favor login para unirse a la discusión

 

MOBBING MADRID

CUÉNTANOS "TU CASO"

TÚ PUEDES PONER FIN A TU SITUACIÓN DE ACOSO LABORAL

En los 16 años de vida, hemos atendido más de 19.000 afectados de Riesgos Psicosociales en España

Acoso laboral o Mobbing
Mobbing Maternal
Discriminación laboral
Estrés laboral

ASESORAMIENTO GRATUITO

CONTACTO

 

¿Que es el mobbing? Guia de Apoyo para facilitar información a la persona afectada

Contacto

    Mobbing Madrid

    Email: mobbingmadrid@gmail.com
    Teléfono:  +34659786165
    Url: https://mobbingmadrid.org/

    Mobbing o Acoso laboral, Mobbing maternal, Estrés laboral, Síndrome de quemado o Burnout, Violencia laboral, Discriminación laboral, PRL

    mobbingacosolaboral.es
    mobbingmaternal.es
    mobbingmaternal.com
    mobbingmadrid.com

    Nuevas Tecnologías

    Síguenos

    • Instagram
    • Facebook
    • YouTube
    • Twitter
    • Pinterest

    Nuestros Artículos

    Mediación Laboral
    Discriminación Laboral
    Estrés laboral
    Inspección Trabajo
    Mobbing Maternal
    Mutua
    Síndrome de Quemado
    Testimonio
    Entrevistas
    Mobbing Administración
    Mobbing Banca
    Mobbing Ayuntamientos
    Terapia Grupal

    Suscribirse Mobbing Madrid

      © 2018 MobbingMadrid | Aviso Legal | Funaco | 

      • Inicio
      • Hazte socio
      • ¿Quienes Somos?
      • Contacto
      • Ayudanos a Ayudar
      • Colaboradores
      No Result
      View All Result
      • Discriminación Laboral
      • Estrés laboral
      • Inspección Trabajo
      • Mediación
      • Mobbing Maternal
      • Mutua
      • Síndrome Quemado
      • Testimonio
      • Entrevistas
      • Servicios
        • Servicio Jurídico
        • Apoyo Psicológico
        • Pericia psicológica
        • Pericia Informática
        • Terapia Familiar
        • Mediación
        • Servicio Lingüista Forense
        • Consulta Clínica y Psiquiatría

      © 2018 MobbingMadrid | Aviso Legal | Funaco | 

      Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .