• Inicio
  • Hazte socio
  • ¿Quienes Somos?
  • Contacto
  • Ayudanos a Ayudar
  • Colaboradores
jueves, octubre 16, 2025
Mobbing Madrid
No Result
View All Result
CONSULTA GRATUITA DE ASESORAMIENTO
  • Discriminación Laboral
  • Estrés laboral
  • Inspección Trabajo
  • Mediación
  • Mobbing Maternal
  • Mutua
  • Síndrome Quemado
  • Testimonio
  • Entrevistas
  • Servicios
    • Servicio Jurídico
    • Apoyo Psicológico
    • Pericia psicológica
    • Pericia Informática
    • Terapia Familiar
    • Mediación
    • Servicio Lingüista Forense
    • Consulta Clínica y Psiquiatría
  • Discriminación Laboral
  • Estrés laboral
  • Inspección Trabajo
  • Mediación
  • Mobbing Maternal
  • Mutua
  • Síndrome Quemado
  • Testimonio
  • Entrevistas
  • Servicios
    • Servicio Jurídico
    • Apoyo Psicológico
    • Pericia psicológica
    • Pericia Informática
    • Terapia Familiar
    • Mediación
    • Servicio Lingüista Forense
    • Consulta Clínica y Psiquiatría
No Result
View All Result
Mobbing Madrid
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hazte socio
  • ¿Quienes Somos?
  • Contacto
  • Ayudanos a Ayudar
  • Colaboradores

Consecuencias del estrés laboral para el trabajador

Mobbing Madrid

Juan Carlos Sanz por Juan Carlos Sanz
octubre 10, 2018
en Estrés laboral
0
Consecuencias del estrés laboral
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmailTelegram

Consecuencias del estrés laboral para el trabajador, su duración a corto y  largo plazo

A la hora de plantear las consecuencias derivadas del estrés laboral, es necesario especificar que éstas se manifiestan en una doble vertiente:
  • Los efectos del estrés laboral no sólo perjudican al individuo con la aparición de la enfermedad de origen tanto físico como psicológico.
  • Sino que también van a producir de forma asociada un deterioro en el ambiente laboral afectando a la productividad, al rendimiento y a las relaciones interpersonales.

Consecuencias individuales

La respuesta clínica a una variable estresora supone la activación inmediata del sistema nervioso vegetativo (cardiovascular, metabólico, respiratorio y suprarrenal), así como la puesta en marcha de distintos procesos a nivel del sistema nervioso central en estructuras relacionadas con las emociones (amígdala, hipotálamo, hipocampo), con el objetivo de afrontar y neutralizar las demandas planteadas y percibidas como amenazantes por el trabajador.

Si la exposición al agente estresor es mantenida en el tiempo, tal y como se produce en las situaciones de estrés laboral, y los mecanismos adaptativos se mantienen de forma permanente, el proceso originado da lugar a un desgaste fisiológico que induce a la aparición de diferentes enfermedades, tanto en la esfera física (desregulación del eje hipotálamo-hipofisario-adrenal, alteraciones inmunológicas, resistencia a la insulina, alteraciones cardiovasculares) como en la psicológica (alteraciones emocionales, trastornos del estado de ánimo, ansiedad, abuso de sustancias), dando lugar a un cuadro clínico progresivo y mantenido en el tiempo (Tabla 1).

Consecuencias de la duración del estrés laboral a corto y  largo plazo 

A corto plazo

  • Dolores de cabeza por exceso de tensión
  • Dolores musculares
  • Calambres en el cuello, hombros y brazos
  • Cansancio  pronunciado
  • Problemas de concentración
  • Sentimiento de frustración, irritabilidad y/o enfado
  • Llanto frecuente
  • Incremento del consumo de alcohol
  • Cambios de apetito (pérdida y/o aumento de peso)
  • Dificultades para conciliar el sueño
  • Mal genio
  • Lapsus frecuentes de memoria
  • Sofocos
  • Sentimientos de ansiedad o impotencia
  • Apatía y desesperación

A largo plazo Físicas

  • Trastornos neuroendocrinos: en el ritmo del cortisol, aumento de catecolaminas, alteraciones en el metabolismo de la glucosa
  • Trastornos cardiovasculares: aumento de la presión arterial, incremento de la arteriosclerosis, aumento del riesgo cardiovascular, favorece la arritmogénesis, alteración de la coagulación
  • Trastornos musculoesqueléticos: aumento del tono muscular, favorece el mantenimiento del dolor crónico en región cervical y lumbar
  • Alteraciones dermatológicas: interviene en la génesis y exacerbación de psoriasis, alopecia, eccemas y dermatitis seborreica
  • Otros trastornos: Alteraciones de la ventilación, cefalea tensional y migraña

Psicológicas

  • Emocionales: humor disfórico, tristeza, disminución de la capacidad de relación, incremento de la irritabilidad, astenia, fatiga, ansiedad inespecífica, trastornos del sueño, trastornos adaptativos con ansiedad y depresión
  • Cognitivas: pérdida de concentración, dificultad de memoria, déficit de atención, sensación de temor infundado y temor a la pérdida de control de la situación
  • Comportamentales: aumento en el consumo de alcohol, tabaco y otras drogas, alteraciones en la alimentación, trastornos de la conducta alimentaria
Etiquetas: Estrés laboral
Publicación anterior

Acoso laboral en la policía local

Siguiente publicación

Apoyo de familia y amigos frente al acoso laboral

Juan Carlos Sanz

Juan Carlos Sanz

La "Plataforma en la Comunidad de Madrid contra los Riesgos Psicosociales y la Discriminación Laboral", nace en el año 2003. La crean tres empleados de Ayuntamientos de la Zona Sur de Madrid, afectados de Acoso Laboral. Después de buscar durante más de 2 años una solución para su situación laboral, dirigiéndose a distintas organizaciones sindicales y entidades públicas.

Contenido relacionado

¿Que es  estrés laboral y cual  su prevención?
Estrés laboral

Estrés Laboral: Causas y prevención

febrero 14, 2019
sindrome-de-quemado-burnout-mobbing-acoso-laboral-madrid
Estrés laboral

¿Sufres síndrome de quemado o Burnout?

octubre 23, 2018
baja por depresión
Estrés laboral

Baja por depresión, está asociada al estrés laboral

octubre 20, 2018
fases del mobbing
Estrés laboral

Las fases del mobbing o acoso laboral

enero 16, 2019
Mobbing Madrid atención
Estrés laboral

Mobbing Madrid atención en más ciudades

octubre 18, 2018
seguridad y salud de los trabajadores
Estrés laboral

Garantizar la seguridad y salud de los trabajadores

agosto 28, 2018
Siguiente publicación
familia y amigos frente al acoso laboral

Apoyo de familia y amigos frente al acoso laboral

Por favor login para unirse a la discusión

 

MOBBING MADRID

CUÉNTANOS "TU CASO"

TÚ PUEDES PONER FIN A TU SITUACIÓN DE ACOSO LABORAL

En los 16 años de vida, hemos atendido más de 19.000 afectados de Riesgos Psicosociales en España

Acoso laboral o Mobbing
Mobbing Maternal
Discriminación laboral
Estrés laboral

ASESORAMIENTO GRATUITO

CONTACTO

 

¿Que es el mobbing? Guia de Apoyo para facilitar información a la persona afectada

Contacto

    Mobbing Madrid

    Email: mobbingmadrid@gmail.com
    Teléfono:  +34659786165
    Url: https://mobbingmadrid.org/

    Mobbing o Acoso laboral, Mobbing maternal, Estrés laboral, Síndrome de quemado o Burnout, Violencia laboral, Discriminación laboral, PRL

    mobbingacosolaboral.es
    mobbingmaternal.es
    mobbingmaternal.com
    mobbingmadrid.com

    Nuevas Tecnologías

    Síguenos

    • Instagram
    • Facebook
    • YouTube
    • Twitter
    • Pinterest

    Nuestros Artículos

    Mediación Laboral
    Discriminación Laboral
    Estrés laboral
    Inspección Trabajo
    Mobbing Maternal
    Mutua
    Síndrome de Quemado
    Testimonio
    Entrevistas
    Mobbing Administración
    Mobbing Banca
    Mobbing Ayuntamientos
    Terapia Grupal

    Suscribirse Mobbing Madrid

      © 2018 MobbingMadrid | Aviso Legal | Funaco | 

      • Inicio
      • Hazte socio
      • ¿Quienes Somos?
      • Contacto
      • Ayudanos a Ayudar
      • Colaboradores
      No Result
      View All Result
      • Discriminación Laboral
      • Estrés laboral
      • Inspección Trabajo
      • Mediación
      • Mobbing Maternal
      • Mutua
      • Síndrome Quemado
      • Testimonio
      • Entrevistas
      • Servicios
        • Servicio Jurídico
        • Apoyo Psicológico
        • Pericia psicológica
        • Pericia Informática
        • Terapia Familiar
        • Mediación
        • Servicio Lingüista Forense
        • Consulta Clínica y Psiquiatría

      © 2018 MobbingMadrid | Aviso Legal | Funaco | 

      Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .