• Inicio
  • Hazte socio
  • ¿Quienes Somos?
  • Contacto
  • Ayudanos a Ayudar
  • Colaboradores
viernes, septiembre 12, 2025
Mobbing Madrid
No Result
View All Result
CONSULTA GRATUITA DE ASESORAMIENTO
  • Discriminación Laboral
  • Estrés laboral
  • Inspección Trabajo
  • Mediación
  • Mobbing Maternal
  • Mutua
  • Síndrome Quemado
  • Testimonio
  • Entrevistas
  • Servicios
    • Servicio Jurídico
    • Apoyo Psicológico
    • Pericia psicológica
    • Pericia Informática
    • Terapia Familiar
    • Mediación
    • Servicio Lingüista Forense
    • Consulta Clínica y Psiquiatría
  • Discriminación Laboral
  • Estrés laboral
  • Inspección Trabajo
  • Mediación
  • Mobbing Maternal
  • Mutua
  • Síndrome Quemado
  • Testimonio
  • Entrevistas
  • Servicios
    • Servicio Jurídico
    • Apoyo Psicológico
    • Pericia psicológica
    • Pericia Informática
    • Terapia Familiar
    • Mediación
    • Servicio Lingüista Forense
    • Consulta Clínica y Psiquiatría
No Result
View All Result
Mobbing Madrid
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hazte socio
  • ¿Quienes Somos?
  • Contacto
  • Ayudanos a Ayudar
  • Colaboradores

El síndrome quemado en los empleados de banca

Mobbing Madrid

Juan Carlos Sanz por Juan Carlos Sanz
agosto 18, 2018
en Síndrome de Quemado
0
síndrome quemado en los empleados de banca
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmailTelegram

Los empleados de banca sufren el síndrome quemado trabajo (SQT) más alto de España

El Síndrome del Quemado por el Trabajo (SQT), también conocido como Síndrome Burnout o Síndrome de Estrés laboral está presente en más de la mitad de los trabajadores de las ya desaparecidas Cajas de Ahorros. El 74,35 por ciento de la plantilla encuestada manifiesta síntomas de agotamiento por encima de la media, y la actual inestabilidad en el sector financiero provoca cinismo, entendido como distanciamiento, entre los profesionales.

El 74,35% de los empleados de banca padece agotamiento y más del 65% asegura estar «quemado» en su trabajo

El presidente de CSICA, Luis Alameda, ha defendido la gestión de los empleados quienes, según detalló, «ejecutaron las órdenes impuestas por las entidades y sus directivos». En este sentido, Alameda ha lamentado que son los empleados más cercanos a la sociedad los que están siendo objeto de agresiones verbales y físicas, ajenas a su profesionalidad, y consecuencia de la gestión impuesta por superiores.

Encuesta

Una encuesta elaborada por la Fundación DEAS, del Sindicato profesional CSICA,  presentada en Oviedo, revela que el SQT es uno de los daños laborales de carácter psicosocial más presentes en la plantilla a raíz de las últimas reformas sufridas en el ámbito financiero, principalmente entre las mujeres, donde el porcentaje alcanza el 76,63 por ciento.

Un universo de muestra de 1.341 encuestas recibidas durante los meses de septiembre y octubre, a través de Internet y telefónicamente, revelan que el 55,78 por ciento de encuestados sufre estrés laboral.

Los profesionales que presentan índices de agotamiento elevados, son personas con incapacidad para poder abordar sencillas actividades cotidianas. En el caso del cinismo, más de la mitad de los encuestados se encuentran por encima de la media. Como consecuencia, estos individuos han decidido colocar una barrera entre ellos y las personas con las que se relacionan a través de su trabajo. El peligro de esta situación es que esta actitud puede llegar a ser habitual incluso en sus relaciones personales.

Las plantillas se encuentran significativamente por debajo de la media en cuanto a la eficacia. Para estas personas su trabajo no tiene «un final feliz». La percepción es de que se realizan tareas, pero no se consiguen los resultados exigidos.

Cabe destacar que el agotamiento y cinismo corren paralelos a lo largo de la vida laboral de los trabajadores y trabajadoras. La eficacia tiene valores más altos al comienzo de la vida laboral, va descendiendo según se va avanzando en la carrera profesional, como consecuencia de la pérdida de expectativas al ver que la realidad no se ajusta a lo que se esperaba del trabajo y que la perspectivas de promoción se van diluyendo en el tiempo.

VALORACIÓN FUNDACIÓN DEAS Y SINDICATO CSICA

Para la Fundación DEAS, del Sindicato profesional CSICA, este estado de desánimo es consecuencia de la gestión de los directivos y responsables de las ya desaparecidas cajas de ahorros. Así, en concordancia con la encuesta publicada por esta fundación en mayo de 2012, el 88 por ciento de los trabajadores teme por su empleo y considera que la desaparición de las cajas es consecuencia de la nefasta gestión de los equipos directivos y de la injerencia política.

Entonces, el 87 por ciento de los empleados de las cajas de ahorro consideró que la desaparición de estas entidades no era necesaria para reestructurar el sistema financiero y más del 80 por ciento aseguró que observa con nerviosismo los cambios que atraviesa el sector.

Por su parte, el presidente de CSICA, Luis Alameda, ha defendido la gestión de los empleados quienes, según detalló, «ejecutaron las órdenes impuestas por las entidades y sus directivos». En este sentido, Alameda ha lamentado que son los empleados más cercanos a la sociedad los que están siendo objeto de agresiones verbales y físicas, ajenas a su profesionalidad, y consecuencia de la gestión impuesta por superiores. 

Etiquetas: Sindrome Quemado Trabajo
Publicación anterior

Tasas judiciales de la administración de justicia

Siguiente publicación

Discriminación laboral por razón de sexo

Juan Carlos Sanz

Juan Carlos Sanz

La "Plataforma en la Comunidad de Madrid contra los Riesgos Psicosociales y la Discriminación Laboral", nace en el año 2003. La crean tres empleados de Ayuntamientos de la Zona Sur de Madrid, afectados de Acoso Laboral. Después de buscar durante más de 2 años una solución para su situación laboral, dirigiéndose a distintas organizaciones sindicales y entidades públicas.

Contenido relacionado

Síndrome de Burnout reconocido como enfermedad
Síndrome de Quemado

Síndrome de Burnout reconocido como enfermedad

octubre 13, 2019
Síndrome del trabajador quemado
Síndrome de Quemado

Síndrome del trabajador quemado como enfermedad profesional

junio 3, 2019
sindrome-de-quemado-burnout-mobbing-acoso-laboral-madrid
Estrés laboral

¿Sufres síndrome de quemado o Burnout?

octubre 23, 2018
síndrome de quemado
Síndrome de Quemado

Síndrome de quemado puede repercutir en la familia

octubre 20, 2018
Riesgos Psicosociales Mobbing Madrid
Síndrome de Quemado

Riesgos Psicosociales Mobbing Madrid

octubre 6, 2018
síndrome de quemado o estrés laboral
Estrés laboral

Síndrome de quemado o estrés laboral

agosto 28, 2018
Siguiente publicación
Discriminación laboral por razón de sexo

Discriminación laboral por razón de sexo

Por favor login para unirse a la discusión

 

MOBBING MADRID

CUÉNTANOS "TU CASO"

TÚ PUEDES PONER FIN A TU SITUACIÓN DE ACOSO LABORAL

En los 16 años de vida, hemos atendido más de 19.000 afectados de Riesgos Psicosociales en España

Acoso laboral o Mobbing
Mobbing Maternal
Discriminación laboral
Estrés laboral

ASESORAMIENTO GRATUITO

CONTACTO

 

¿Que es el mobbing? Guia de Apoyo para facilitar información a la persona afectada

Contacto

    Mobbing Madrid

    Email: mobbingmadrid@gmail.com
    Teléfono:  +34659786165
    Url: https://mobbingmadrid.org/

    Mobbing o Acoso laboral, Mobbing maternal, Estrés laboral, Síndrome de quemado o Burnout, Violencia laboral, Discriminación laboral, PRL

    mobbingacosolaboral.es
    mobbingmaternal.es
    mobbingmaternal.com
    mobbingmadrid.com

    Nuevas Tecnologías

    Síguenos

    • Instagram
    • Facebook
    • YouTube
    • Twitter
    • Pinterest

    Nuestros Artículos

    Mediación Laboral
    Discriminación Laboral
    Estrés laboral
    Inspección Trabajo
    Mobbing Maternal
    Mutua
    Síndrome de Quemado
    Testimonio
    Entrevistas
    Mobbing Administración
    Mobbing Banca
    Mobbing Ayuntamientos
    Terapia Grupal

    Suscribirse Mobbing Madrid

      © 2018 MobbingMadrid | Aviso Legal | Funaco | 

      • Inicio
      • Hazte socio
      • ¿Quienes Somos?
      • Contacto
      • Ayudanos a Ayudar
      • Colaboradores
      No Result
      View All Result
      • Discriminación Laboral
      • Estrés laboral
      • Inspección Trabajo
      • Mediación
      • Mobbing Maternal
      • Mutua
      • Síndrome Quemado
      • Testimonio
      • Entrevistas
      • Servicios
        • Servicio Jurídico
        • Apoyo Psicológico
        • Pericia psicológica
        • Pericia Informática
        • Terapia Familiar
        • Mediación
        • Servicio Lingüista Forense
        • Consulta Clínica y Psiquiatría

      © 2018 MobbingMadrid | Aviso Legal | Funaco | 

      Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .