• Inicio
  • Hazte socio
  • ¿Quienes Somos?
  • Contacto
  • Ayudanos a Ayudar
  • Colaboradores
jueves, octubre 16, 2025
Mobbing Madrid
No Result
View All Result
CONSULTA GRATUITA DE ASESORAMIENTO
  • Discriminación Laboral
  • Estrés laboral
  • Inspección Trabajo
  • Mediación
  • Mobbing Maternal
  • Mutua
  • Síndrome Quemado
  • Testimonio
  • Entrevistas
  • Servicios
    • Servicio Jurídico
    • Apoyo Psicológico
    • Pericia psicológica
    • Pericia Informática
    • Terapia Familiar
    • Mediación
    • Servicio Lingüista Forense
    • Consulta Clínica y Psiquiatría
  • Discriminación Laboral
  • Estrés laboral
  • Inspección Trabajo
  • Mediación
  • Mobbing Maternal
  • Mutua
  • Síndrome Quemado
  • Testimonio
  • Entrevistas
  • Servicios
    • Servicio Jurídico
    • Apoyo Psicológico
    • Pericia psicológica
    • Pericia Informática
    • Terapia Familiar
    • Mediación
    • Servicio Lingüista Forense
    • Consulta Clínica y Psiquiatría
No Result
View All Result
Mobbing Madrid
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hazte socio
  • ¿Quienes Somos?
  • Contacto
  • Ayudanos a Ayudar
  • Colaboradores

EL ACOSO LABORAL Y SUS LECCIONES

Pridicam por Pridicam
mayo 9, 2020
en Testimonio
0
La gente me pregunta qué ha sido más fácil de superar, el ictus que casi me mata o el acoso laboral que sufrí durante mucho tiempo
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmailTelegram

La gente me pregunta qué ha sido más fácil de superar, el ictus que casi me mata o el acoso laboral que sufrí durante mucho tiempo

La gente me pregunta qué ha sido más fácil de superar, el ictus que casi me mata o el acoso laboral que sufrí durante mucho tiempo. Y si bien, el acoso tuvo mucho que ver con mi ictus, la verdad es que recuperarme del ictus me ha resultado más enriquecedor y liberador que sanar las heridas psicológicas que me dejó el acoso.

Hay muchos libros especializados en el acoso laboral. Algunos expertos dicen que la situación de acoso muestra una falta de amor propio importante, que refleja unas tendencias o características que nos convierten en el blanco de ataques, comentarios y experiencias poco agradables y bastante nocivas. La verdad es que la envidia, que carcome a los acosadores, hace daño aquí y en Cafarnaúm.

Yo cumplía con varias de las condiciones para ser un chivo expiatorio

A saber: mujer, extranjera, madre, aislada porque estaba sin equipo de apoyo o compañeros del mismo departamento, con jefe en otro país, con un cargo de supervisión, con acceso a demasiada información confidencial y era la mensajera de las buenas y malas noticias de la empresa. Además de ser fuerte, correcta y responsable. Lo que en algunos momentos hizo que me llamaran “bossy”, “mandona” en inglés.

Lo sorprendente del acoso es que tardas en tomar consciencia de la situación porque los ataques son muy disimulados. Sin embargo, sientes que algo no va bien, que mereces un mejor trato, que ese comentario es exagerado, está fuera de lugar o es una vil mentira.

Pero lo pasas por alto porque “no es importante”. Error

El acoso te llena de dudas, te mina la moral y la autoestima

Terminas creyendo que el problema eres tú, que hay algo que estás haciendo mal. Es una encrucijada, una tela de araña que te deja en la indefensión si no respondes a tiempo.

Resulta que gota a gota se va llenando el vaso y cuando por fin te das cuenta, duermes y rindes menos, te estresas, te enfermas y tienes menos fuerza y confianza en ti para enfrentar las pequeñas y grandes hostilidades y retos que te plantea tu entorno, tus compañeros y jefes.

Y cuando empiezas a investigar, a preguntar, cuando pides ayuda, suele ser demasiado tarde y, a veces, la ayuda no se ajusta a tus necesidades. Yo quedé muy decepcionada del departamento de recursos humanos, del sindicato, de la mutua y de la seguridad social.

El protocolo de prevención ante el acoso me ponía en una situación muy desagradable. Me pareció insuficiente e inadecuado. El sindicato respondió que solo podían ayudarme si me daban la baja laboral. La mutua, que lleva los temas de prevención de riesgos laborales, me dijo que ellos no se encargaban de “eso” y la doctora de la seguridad social a la que fui a contarle mis penas, en medio de lágrimas y sollozos, me respondió, con una frialdad espantosa:

“Tienes que ser más fuerte”.

Consulté con una abogada que me sugirió autolesionarme para obtener la baja y me recomendó cambiar de inmediato de médico de familia. Pagué a otro abogado que revisó mi caso y me dijo que si quería recibir la indemnización correspondiente tendría que “entrar en guerra” y acumular pruebas para ir a juicio por lo menos durante un año. ¿Un año? Yo no aguantaba ni un día más ahí.

Estaba desesperada

Si hubiera obtenido ayuda a tiempo, si me hubieran dado la baja, si hubiera ido a un psicólogo especialista en acoso, hubiera aguantado mejor. Levantarme para ir a la oficina era una pesadilla. Sentía náuseas, mareos, temblores, dolor de cabeza. Dormía pocas horas. Lloraba mucho. Y para canalizar mi furia e impotencia me imaginaba a los agresores (cada vez más numerosos) llenos de agujeros como un colador.

Estaba en el fondo del pozo y la única salida viable era dejar ese trabajo

Y eso fue lo que pasó. Me quedé sin empleo y una semana después tuve una hemorragia cerebral de la que estoy viva de milagro. El ictus me cambió la vida. Me abrió los ojos y el corazón a otras experiencias y posibilidades para atreverme a ser la persona que quiero ser y sin miedo a la muerte.

Miro atrás y pienso qué hubiera podido hacer diferente. Lo que pasó, pasó.

En mi caso, algunas situaciones me dejaban sin palabras. ¿Qué puedes decir o hacer cuando la mentira de algunos es mucho más poderosa e influyente que tu verdad? ¿Qué puedes hacer cuando se creen maravillosos y no lo son? ¿Cuándo te ponen entre la espada y la pared? ¿Cuándo en lo único en lo que piensan es en sí mismos y en el dinero que van a ganar?

Decir tu verdad alto y claro es un juego de pulso necesario

Eso tiene que ver con aclarar confusiones y derribar las generalizaciones mediante ideas específicas y datos concretos, por ejemplo: Ante: “siempre llegas tarde”, responder: Solo he llegado tarde dos veces en un año. El silencio otorga y da fuerza a los acosadores.

Los errores son esenciales en el aprendizaje y todos nos equivocamos. Fortalecerte y hacer oídos sordos ante críticas destructivas también es necesario.

Creo que una asignatura pendiente en los colegios sería aprender a responder con humor. La risa es fuego como la ira y se expresa de una manera mucho más saludable. ¿Imaginas responder a las críticas con una broma?

Más allá de que estés trabajando con sociópatas adaptados, hay que tener en cuenta la cultura organizacional y el estilo de gestión de tu lugar de trabajo. A veces el desorden, mediocridad y egoísmo de algunos termina afectando a todos. ¿Qué haces cuando te cargan de trabajo y te asignan objetivos imposibles de realizar porque no te dan los recursos materiales y humanos para alcanzarlos?

Después del acoso aprendí a “poner los puntos sobre las íes” y a detectar a tiempo ciertas conductas y poner límites apropiados, espacios de protección ante personas que, sin ser sociópatas, sí pueden invadirte y contagiar emociones tóxicas o ponerte en una situación de desventaja funcional.

El acoso y el ictus me invitaron a amarme a mí misma cada día un poco mejor y a enfocarme en hacer lo que realmente me gusta y me hace feliz. Me ayudaron a ampliar mi perspectiva y ver las lecciones en cada situación, porque lo que ves afuera es un espejo de algo que aún no ves en ti. Me enseñaron a escoger mejor a las personas con las que me relaciono y a dejar de temer al cambio.

El cambio implica, a veces, buscar otro puesto de trabajo en la misma empresa, otro empleo por cuenta ajena o emprender tu propio negocio. Implica soltar esas emociones negativas, salir del círculo vicioso (de la queja y del victimismo) y alejarte de esa gente que no se quiere ni a sí misma.

Yo elegí emprender a mi manera y respetando mis ritmos. Y aunque emprender es más arduo y requiere más valentía que tener un empleo por cuenta ajena, me siento más abundante, agradecida y afortunada, a pesar de ganar menos dinero que antes.

Desde que soy emprendedora gozo de mejor salud y de una relación más alegre y amorosa con mi pareja y con mis hijos. También he conocido gente maravillosa que me hace vibrar el corazón. Mi creatividad, bienestar y vitalidad se han disparado. Y cada mañana me pregunto: ¿qué puedo aprender y compartir hoy?

 

Nohora M. Parga (escritora, pintora, tallerista, autora de “El gozo de existir” y “Adiós, niña buena”.
Web: nmparga.com
Facebook: https://www.facebook.com/N.M.Parga.Escritora.Ilustradora/
Instagram: https://www.instagram.com/nm.parga.escritora/

 

TÚ PUEDES PONER FIN A TU SITUACIÓN DE ACOSO LABORAL

Etiquetas: Acoso LaboralictusTestimonio
Publicación anterior

TRABAJO A DISTANCIA DEBIDA AL COVID-19

Siguiente publicación

Proceso terapéutico de una víctima de acoso laboral

Pridicam

Pridicam

La "Plataforma en la Comunidad de Madrid contra los Riesgos Psicosociales y la Discriminación Laboral", nace en el año 2003. La crean tres empleados de Ayuntamientos de la Zona Sur de Madrid, afectados de Acoso Laboral. Después de buscar durante más de 2 años una solución para su situación laboral, dirigiéndose a distintas organizaciones sindicales y entidades públicas.

Contenido relacionado

Mobbing en las personas con discapacidad auditiva
Testimonio

Mobbing en las personas con discapacidad auditiva

septiembre 23, 2018
he sufrido acoso laboral
Testimonio

He sufrido acoso laboral por rumor malicioso

agosto 17, 2018
Testimonios acoso laboral: Nos hablan 7 afectadas
Testimonio

Testimonios acoso laboral: Nos hablan 7 afectadas

agosto 17, 2018
acoso laboral en un Colegio
Acoso laboral

Testimonio de acoso laboral en un Colegio

agosto 20, 2018
discapacidad auditiva
Testimonio

Acoso laboral a las personas con discapacidad auditiva

octubre 20, 2018
empleado público con más acoso laboral
Testimonio

El maestro, empleado público con más acoso laboral

octubre 20, 2018
Siguiente publicación
Proceso terapéutico de una víctima de acoso laboral

Proceso terapéutico de una víctima de acoso laboral

Por favor login para unirse a la discusión

 

MOBBING MADRID

CUÉNTANOS "TU CASO"

TÚ PUEDES PONER FIN A TU SITUACIÓN DE ACOSO LABORAL

En los 16 años de vida, hemos atendido más de 19.000 afectados de Riesgos Psicosociales en España

Acoso laboral o Mobbing
Mobbing Maternal
Discriminación laboral
Estrés laboral

ASESORAMIENTO GRATUITO

CONTACTO

 

¿Que es el mobbing? Guia de Apoyo para facilitar información a la persona afectada

Contacto

    Mobbing Madrid

    Email: mobbingmadrid@gmail.com
    Teléfono:  +34659786165
    Url: https://mobbingmadrid.org/

    Mobbing o Acoso laboral, Mobbing maternal, Estrés laboral, Síndrome de quemado o Burnout, Violencia laboral, Discriminación laboral, PRL

    mobbingacosolaboral.es
    mobbingmaternal.es
    mobbingmaternal.com
    mobbingmadrid.com

    Nuevas Tecnologías

    Síguenos

    • Instagram
    • Facebook
    • YouTube
    • Twitter
    • Pinterest

    Nuestros Artículos

    Mediación Laboral
    Discriminación Laboral
    Estrés laboral
    Inspección Trabajo
    Mobbing Maternal
    Mutua
    Síndrome de Quemado
    Testimonio
    Entrevistas
    Mobbing Administración
    Mobbing Banca
    Mobbing Ayuntamientos
    Terapia Grupal

    Suscribirse Mobbing Madrid

      © 2018 MobbingMadrid | Aviso Legal | Funaco | 

      • Inicio
      • Hazte socio
      • ¿Quienes Somos?
      • Contacto
      • Ayudanos a Ayudar
      • Colaboradores
      No Result
      View All Result
      • Discriminación Laboral
      • Estrés laboral
      • Inspección Trabajo
      • Mediación
      • Mobbing Maternal
      • Mutua
      • Síndrome Quemado
      • Testimonio
      • Entrevistas
      • Servicios
        • Servicio Jurídico
        • Apoyo Psicológico
        • Pericia psicológica
        • Pericia Informática
        • Terapia Familiar
        • Mediación
        • Servicio Lingüista Forense
        • Consulta Clínica y Psiquiatría

      © 2018 MobbingMadrid | Aviso Legal | Funaco | 

      Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .