• Inicio
  • Hazte socio
  • ¿Quienes Somos?
  • Contacto
  • Ayudanos a Ayudar
  • Colaboradores
viernes, septiembre 12, 2025
Mobbing Madrid
No Result
View All Result
CONSULTA GRATUITA DE ASESORAMIENTO
  • Discriminación Laboral
  • Estrés laboral
  • Inspección Trabajo
  • Mediación
  • Mobbing Maternal
  • Mutua
  • Síndrome Quemado
  • Testimonio
  • Entrevistas
  • Servicios
    • Servicio Jurídico
    • Apoyo Psicológico
    • Pericia psicológica
    • Pericia Informática
    • Terapia Familiar
    • Mediación
    • Servicio Lingüista Forense
    • Consulta Clínica y Psiquiatría
  • Discriminación Laboral
  • Estrés laboral
  • Inspección Trabajo
  • Mediación
  • Mobbing Maternal
  • Mutua
  • Síndrome Quemado
  • Testimonio
  • Entrevistas
  • Servicios
    • Servicio Jurídico
    • Apoyo Psicológico
    • Pericia psicológica
    • Pericia Informática
    • Terapia Familiar
    • Mediación
    • Servicio Lingüista Forense
    • Consulta Clínica y Psiquiatría
No Result
View All Result
Mobbing Madrid
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hazte socio
  • ¿Quienes Somos?
  • Contacto
  • Ayudanos a Ayudar
  • Colaboradores

Acoso laboral no dejarse llevar por las emociones

Mobbing Madrid

Juan Carlos Sanz por Juan Carlos Sanz
agosto 20, 2018
en Asistencia Psicológica
0
Acoso laboral no dejarse llevar por las emociones
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmailTelegram

Como afectado de mobbing o acoso laboral es fundamental: no dejarnos llevar por nuestras emociones

  • Si un problema tiene solución atájalo, muchos de los problemas se magnifican en nuestra mente, lo mejor para eliminar ese malestar es afrontar el problema. Las estrategias que implican cambiar nuestra emoción mediante acciones son las que psicológicamente producen mayor bienestar.
  • Podemos controlar las emociones mediante la regulación de nuestras reacciones fisiológicas, relajación y respiración.
  • Compartir nuestras preocupaciones con los demás, utilizarlos como fuente de apoyo emocional.
  • La distracción es un sedante de las emociones dañinas. Corta los pensamientos negativos y hace que no demos más vueltas de las necesarias a lo que nos irrita, deprime, produce miedo o ansiedad.
  • Focaliza la atención en las sensaciones producidas por otras actividades relajantes a través de la imaginación.
  • Verbalizaciones internas.
  • Ser asertivo. Cuando se trata de discusiones o enfados con otras personas, arreglar los problemas haciendo valer tus derechos y opiniones respetando las de los demás es una competencia social y emocional muy adecuada.
  • Para situaciones que nos provocan miedo, ansiedad, huida o escape lo más recomendable es aprender a convivir con ese miedo hasta hacerlo desaparecer.
  • Exponerse progresivamente a esos estímulos y analizarlos con frialdad comprobando que esa emoción es excesiva.
  • Dar un respiro a nuestra mente. Tiempo para descansar, recuperar el ánimo, energías y planear futuras actividades para los próximos días.
  • Intenta cambiar hacia una visión más positiva de la vida.
  • Las emociones negativas se desencadenan cuando valoramos una situación como estresante, ansiosa o amenazante. Puesto que nuestra ira o tristeza es fruto de una interpretación cognitiva de tipo subjetivo lo adecuado sería cambiar la valoración de la situación.
  • Expresar nuestro malestar a los demás reduce la tensión emocional, nos aporta apoyo y comprensión y nos ofrece nuevas perspectivas y puntos de vista.
  • Técnicas de entrenamiento en relajación y control de la respiración.
  • “Enfriar el momento”, alejarte del lugar, dedicar tiempo a pensar en lo sucedido y en las posibles causas y consecuencias.
  • Haz ejercicio físico, disminuye los niveles de ansiedad y mejora el estado de ánimo. Se produce, así mismo, una relajación mental que permite ver las cosas de otro modo.
  • Actividades sociales, de ocio y tiempo libre son acciones incompatibles con determinadas emociones negativas. Pensar en otras pequeñas cosas te mantendrá ocupado, activo y con la atención en otros asuntos, al tiempo que te hacer sentir mejor y ampliar las gratificaciones en tu vida.

Algunos pensamientos que nos impiden el autocontrol emocional son:

  • falta de autovaloración
  • falta de aceptación de uno mismo
  • inseguridad
  • dependencia psicológica
  • vivir en el pasado o en el futuro
  • necesidad de aprobación
  • perfeccionismo
  • culpabilidad
  • preocupación
  • depresión
  • prejuicios
  • “deberización”, entre otros

 Detecta cuales son más frecuentes en ti e inicia el cambio.

Autora: Belén Retuerta 

Responsable de «Asistencia Psicológica«

PRIDICAM Mobbing Madrid

Etiquetas: Acoso moralApoyo TerapeuticoAsistencia PsicologicaMobbing
Publicación anterior

El TSJM ratifica que Ana Garrido sufrió acoso laboral

Siguiente publicación

Pacto Mundial España por la discriminación laboral

Juan Carlos Sanz

Juan Carlos Sanz

La "Plataforma en la Comunidad de Madrid contra los Riesgos Psicosociales y la Discriminación Laboral", nace en el año 2003. La crean tres empleados de Ayuntamientos de la Zona Sur de Madrid, afectados de Acoso Laboral. Después de buscar durante más de 2 años una solución para su situación laboral, dirigiéndose a distintas organizaciones sindicales y entidades públicas.

Contenido relacionado

afecta el acoso laboral a los hijos
Acoso laboral

Cómo afecta el acoso laboral a los hijos

noviembre 7, 2018
Síntomas acoso laboral o mobbing
Asistencia Psicológica

Síntomas acoso laboral o mobbing en el trabajo

enero 16, 2019
Mobbing ayuda en su proceso
Asistencia Psicológica

Mobbing ayuda en su proceso de acoso

noviembre 4, 2018
problema de salud laboral
Asistencia Psicológica

Acoso laboral problema de salud laboral en la empresa

septiembre 10, 2018
victimizacion-secundaria-mobbing-madrid-acoso-laboral-pridicam-compressor.png
Acoso laboral

Mobbing: La victimización secundaria

agosto 17, 2018
afectados acoso laboral
Asistencia Psicológica

Afectados acoso laboral perfil de atención

octubre 20, 2018
Siguiente publicación
Pacto Mundial España por la discriminación laboral

Pacto Mundial España por la discriminación laboral

Por favor login para unirse a la discusión

 

MOBBING MADRID

CUÉNTANOS "TU CASO"

TÚ PUEDES PONER FIN A TU SITUACIÓN DE ACOSO LABORAL

En los 16 años de vida, hemos atendido más de 19.000 afectados de Riesgos Psicosociales en España

Acoso laboral o Mobbing
Mobbing Maternal
Discriminación laboral
Estrés laboral

ASESORAMIENTO GRATUITO

CONTACTO

 

¿Que es el mobbing? Guia de Apoyo para facilitar información a la persona afectada

Contacto

    Mobbing Madrid

    Email: mobbingmadrid@gmail.com
    Teléfono:  +34659786165
    Url: https://mobbingmadrid.org/

    Mobbing o Acoso laboral, Mobbing maternal, Estrés laboral, Síndrome de quemado o Burnout, Violencia laboral, Discriminación laboral, PRL

    mobbingacosolaboral.es
    mobbingmaternal.es
    mobbingmaternal.com
    mobbingmadrid.com

    Nuevas Tecnologías

    Síguenos

    • Instagram
    • Facebook
    • YouTube
    • Twitter
    • Pinterest

    Nuestros Artículos

    Mediación Laboral
    Discriminación Laboral
    Estrés laboral
    Inspección Trabajo
    Mobbing Maternal
    Mutua
    Síndrome de Quemado
    Testimonio
    Entrevistas
    Mobbing Administración
    Mobbing Banca
    Mobbing Ayuntamientos
    Terapia Grupal

    Suscribirse Mobbing Madrid

      © 2018 MobbingMadrid | Aviso Legal | Funaco | 

      • Inicio
      • Hazte socio
      • ¿Quienes Somos?
      • Contacto
      • Ayudanos a Ayudar
      • Colaboradores
      No Result
      View All Result
      • Discriminación Laboral
      • Estrés laboral
      • Inspección Trabajo
      • Mediación
      • Mobbing Maternal
      • Mutua
      • Síndrome Quemado
      • Testimonio
      • Entrevistas
      • Servicios
        • Servicio Jurídico
        • Apoyo Psicológico
        • Pericia psicológica
        • Pericia Informática
        • Terapia Familiar
        • Mediación
        • Servicio Lingüista Forense
        • Consulta Clínica y Psiquiatría

      © 2018 MobbingMadrid | Aviso Legal | Funaco | 

      Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .