• Inicio
  • Hazte socio
  • ¿Quienes Somos?
  • Contacto
  • Ayudanos a Ayudar
  • Colaboradores
viernes, marzo 26, 2021
  • Discriminación Laboral
  • Entrevistas
  • Estrés laboral
  • Inspección Trabajo
  • Mediación Laboral
  • Mobbing Maternal
  • Mutua
  • Síndrome de Quemado
  • Testimonio
  • Servicios
    • Servicio Jurídico
    • Apoyo Psicológico
    • Pericia psicológica
    • Pericia Informática
    • Terapia Familiar
    • Mediación
    • Servicio Lingüista Forense
    • Consulta Clínica y Psiquiatría
No Result
View All Result
  • Discriminación Laboral
  • Entrevistas
  • Estrés laboral
  • Inspección Trabajo
  • Mediación Laboral
  • Mobbing Maternal
  • Mutua
  • Síndrome de Quemado
  • Testimonio
  • Servicios
    • Servicio Jurídico
    • Apoyo Psicológico
    • Pericia psicológica
    • Pericia Informática
    • Terapia Familiar
    • Mediación
    • Servicio Lingüista Forense
    • Consulta Clínica y Psiquiatría
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Crece el acoso laboral en la Administración Pública

Mobbing Madrid

Mobbing MadridporMobbing Madrid
agosto 20, 2018
enAsistencia Psicológica
0
acoso laboral en la Administración Pública

Atención, acompañamiento y guía del docente afectado de acoso laboral

Acoso laboral en la Administración Pública

Acto CSIF – PRIDICAM Mobbing Madrid. Introducción

El crecimientodel acoso laboral en la Administración Pública y muy especialmente en elámbito de la Educación, -eso noquiere decir que no aumente también en las entidades privadas-, fue uno delos motivos que motivó este acto, porrequerir la sensibilización sobre esta situación de todos los actores de esteentorno laboral.

El martes 18 de Abril en la sede de CSIF Madrid, PRIDICAM Mobbing Madrid presentó los «Recursos de gestión de estrés y acoso laboral» que utiliza en la atención de afectados del ámbito de la educación pública y privada.

Al acto asistieron el Presidente de CSIF Madrid, la Secretaria Estatal de Prevención de Riesgos Laborales de Madrid, Secretario de Prevención de Riesgos Laborales de Madrid y los delegados sindicales que atienden al sector de la docencia pública en la Comunidad de Madrid.

Recursos de atención psicológica

Presentó: Belén Retuerta:

Responsable delservicio de asistencia psicológica de la Asociación PRIDICAM Mobbing Madrid, colabora desdehace 4 años, habiendo atendido a más de 300 personas, dando serviciopsicológico a más de 100 personas afectadas por riesgos psicosociales, tantoen terapia individual como grupal.

Soledad del afectado

Desde miexperiencia tratando casos de afectados dentro del sector de la educación como
cualquier otro sector, transmitiros el sentimiento y realidad de soledad enla que se encuentran en su institución u organización en la que trabajancuando exponen lo que les ocurre en ellas, con respecto a su soledad con lossindicatos y profesionales de la salud que no entienden lo que les ocurre ensus entornos laborales.

Debemos tenerpresente que acudirán a nosotros en algunos casos sin saber lo que les estápasando y otras habrá pasado más de un año desde las primeras conductassufridas en sus entornos de trabajo. Llevarán un largo tiempo somatizando elproblema, sintiéndose solas por sus compañeros, superiores, instituciones,comités de empresa, departamentos de personal, prevención o salud laboral, culpables y con baja autoestima.

Escucha activa al afectado

Por todo loexpuesto, es fundamental la importancia que le tenemos que dar a prestarles
una escucha activa para luego colaborar todos en un buen acompañamiento paraél/ella. Transmitirles y llevar a cabo acciones que les demuestren que noestán solos.

PRIDICAM, les presta esa ayuda desde la distancia con respecto a sus puestos de trabajo, pero el papel que el delegado sindical tiene es el acompañamiento a esas víctimas desde la cercanía dentro de sus centros y puestos de trabajo.

El hostigador/es tiene que ver que no todo vale y que aunque ellos pretendan aislarles, NO ESTÁNSOLOS!

Mi labor, como Responsable del servicio de asistenciapsicológica de la Asociación PRIDICAM, es el acompañamiento y entrenamientoterapéutico que se hace a una persona que no ha sabido o no ha podidoprotegerse o defenderse ante situaciones laborales.

Descartada laexistencia de trastorno de personalidad, decir que no son enfermos mentales sino personas dañadas a consecuencia de la situación laboral en la que se encuentran.

CSIF Madrid - PRIDICAM MobbingMadrid

Recursos de atención jurídica

Presentó: Julio Méndez:

Director delservicio Jurídico de la Asociación PRIDICAM Mobbing Madrid, colabora desde hace 4 años. Habiendoatendido a más de 350 personas afectadas en todas las regiones de España.

  • Orientación del afectado yenseñarle a identificar la situación padecida.
  • Detección precoz delhostigamiento/acoso.
  • Obligación del empresario degarantizar la salud del trabajador.
  • Traslado de la experiencia dePRIDICAM en orden a las posibles acciones extrajudiciales a emprender para laprotección del afectado. Importante labor del delegado sindical. Medidas aadoptar por el empresario.
  • Opciones jurídicas para laresolución del conflicto. Importancia de las pruebas y experiencia dePRIDICAM en orden a su obtención.

Nuestro sistema de atención, acompañamiento y guía del docente afectado

Presentó: Carlos Sanz. Presidente de PRIDICAM Mobbing Madrid

Cuando el docente afectado se pone en contacto conPRIDICAM Mobbing Madrid mediante email, teléfono, redes sociales o whatsapp, para requerirnuestra ayuda, iniciamos el siguiente desarrollo:

  1. Le facilitamos un «cuestionario» que contienetodos los aspectos necesarios para poder evaluar la situación del afectado
  2. Consulta personal gratuita en la que se analiza junto conél, su situación laboral y psicológica, exponiéndole el acompañamiento quenecesita.
  3. En el acompañamiento por el equipo multidisciplinar, elafectado contará con:
  • Orientación y terapia psicológica, para queidentifique la situación que padece.
  • Estudio del tipo de riesgo psicosocial quepadece.
  • Planteamiento del proceso de defensa para ladetención del hostigamiento.
  • Representar al afectado ante la entidad en laque trabaja.
  • Estudio de las opciones jurídicaspara la resolución del conflicto.
  • Ayuda y orientación en la recopilación de las pruebasexistentes.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Etiquetas: Acoso moralAcoso sexualApoyo TerapeuticoAsistencia PsicologicaCSIFEstrés laboralMobbingMobbing Autonomias
Publicación anterior

Emociones en la víctima de acoso laboral

Siguiente publicación

¿Qué se evalúa en un informe pericial psicológico?

Mobbing Madrid

Mobbing Madrid

La "Plataforma en la Comunidad de Madrid contra los Riesgos Psicosociales y la Discriminación Laboral", nace en el año 2003. La crean tres empleados de Ayuntamientos de la Zona Sur de Madrid, afectados de Acoso Laboral. Después de buscar durante más de 2 años una solución para su situación laboral, dirigiéndose a distintas organizaciones sindicales y entidades públicas.

Contenido relacionado

afecta el acoso laboral a los hijos
Acoso laboral

Cómo afecta el acoso laboral a los hijos

por mobbing madrid
0

El acoso laboral del padre/madre influye en el desarrollo psicológico y social del hijo El ámbito familiar La familia es...

Síntomas acoso laboral o mobbing
Asistencia Psicológica

Síntomas acoso laboral o mobbing en el trabajo

por mobbing madrid
1

Sintomatología a nivel cognitivo, emocional, físico y conductual que se repite en personas que han sufrido o están sufriendo mobbing...

Mobbing ayuda en su proceso

Mobbing ayuda en su proceso de acoso

problema de salud laboral

Acoso laboral problema de salud laboral en la empresa

victimizacion-secundaria-mobbing-madrid-acoso-laboral-pridicam-compressor.png

Mobbing: La victimización secundaria

afectados acoso laboral

Afectados acoso laboral perfil de atención

Siguiente publicación
informe pericial psicológico

¿Qué se evalúa en un informe pericial psicológico?

Por favor login para unirse a la discusión

Artículos mas vistos

  • baja por depresión

    Baja por depresión, está asociada al estrés laboral

    2 Comparte
    Compartir 2 Tweet 0
  • Testimonios acoso laboral: Nos hablan 7 afectadas

    13 Comparte
    Compartir 13 Tweet 0
  • Denuncia en inspección de trabajo por acoso laboral

    171 Comparte
    Compartir 171 Tweet 0
  • Diferencia entre acoso laboral y conflicto laboral

    286 Comparte
    Compartir 286 Tweet 0
  • Síntomas acoso laboral o mobbing en el trabajo

    230 Comparte
    Compartir 230 Tweet 0
  • La entrega de la historial clínico es un derecho

    101 Comparte
    Compartir 101 Tweet 0
  • Funcionarios de Administración Local con más acoso laboral

    342 Comparte
    Compartir 342 Tweet 0

Riesgos Psicosociales en el trabajo

Mobbing Madrid

Mobbing Madrid

Email: mobbingmadrid@gmail.com
Teléfono: +34636294673
Url: https://mobbingmadrid.org

Mobbing o Acoso laboral, Mobbing maternal, Estrés laboral, Síndrome de quemado o Burnout, Violencia laboral, Discriminación laboral, PRL

mobbingacosolaboral.es
mobbingmaternal.com
mobbingmadrid.com
mobbingmaternal.es

Nuevas Tecnologías

Síguenos

Suscribirse a Mobbing Madrid

    • Inicio
    • Hazte socio
    • ¿Quienes Somos?
    • Contacto
    • Ayudanos a Ayudar
    • Colaboradores

    © 2018 Mobbing Madrid - PRIDICAM - Acoso laboral - Mobbing AVISO LEGAL

    No Result
    View All Result
    • Discriminación Laboral
    • Entrevistas
    • Estrés laboral
    • Inspección Trabajo
    • Mediación Laboral
    • Mobbing Maternal
    • Mutua
    • Síndrome de Quemado
    • Testimonio
    • Servicios
      • Servicio Jurídico
      • Apoyo Psicológico
      • Pericia psicológica
      • Pericia Informática
      • Terapia Familiar
      • Mediación
      • Servicio Lingüista Forense
      • Consulta Clínica y Psiquiatría

    © 2018 Mobbing Madrid - PRIDICAM - Acoso laboral - Mobbing AVISO LEGAL

    ¡Dar una buena acogida!

    Ingresar a la cuenta

    Contraseña olvidada?

    Recupera tu contraseña

    Ingrese el detalle para restablecer la contraseña.

    Iniciar sesión

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

    ACEPTAR
    Aviso de cookies
    Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.