• Inicio
  • Hazte socio
  • ¿Quienes Somos?
  • Contacto
  • Ayudanos a Ayudar
  • Colaboradores
viernes, septiembre 12, 2025
Mobbing Madrid
No Result
View All Result
CONSULTA GRATUITA DE ASESORAMIENTO
  • Discriminación Laboral
  • Estrés laboral
  • Inspección Trabajo
  • Mediación
  • Mobbing Maternal
  • Mutua
  • Síndrome Quemado
  • Testimonio
  • Entrevistas
  • Servicios
    • Servicio Jurídico
    • Apoyo Psicológico
    • Pericia psicológica
    • Pericia Informática
    • Terapia Familiar
    • Mediación
    • Servicio Lingüista Forense
    • Consulta Clínica y Psiquiatría
  • Discriminación Laboral
  • Estrés laboral
  • Inspección Trabajo
  • Mediación
  • Mobbing Maternal
  • Mutua
  • Síndrome Quemado
  • Testimonio
  • Entrevistas
  • Servicios
    • Servicio Jurídico
    • Apoyo Psicológico
    • Pericia psicológica
    • Pericia Informática
    • Terapia Familiar
    • Mediación
    • Servicio Lingüista Forense
    • Consulta Clínica y Psiquiatría
No Result
View All Result
Mobbing Madrid
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hazte socio
  • ¿Quienes Somos?
  • Contacto
  • Ayudanos a Ayudar
  • Colaboradores

Los casos de mobbing son como un iceberg

Mobbing Madrid

Juan Carlos Sanz por Juan Carlos Sanz
agosto 18, 2018
en Entrevistas
1
PRIDICAM Mobbing Madrid
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmailTelegram

Los casos de mobbing son como un iceberg, son más de los que salen a la luz 

Mini Entrevista a Mayte Lazaro (Valencia)

Doctora en Medicina, Especialista en Psiquiatría (1992).

Finalizó su especialidad becada en la Universidad de New York.

Licenciada en Criminología (2013) 2 Masters Universitarios: Medicina Legal y Forense (2006)

Valoración Daño Corporal y Prueba Pericial (2007) Especialista Universitario en Psiquiatría Forense por la UNED (2009)

¿Crees que es conveniente continuar repitiendo este premio?

Si, por varias razones:
En primer lugar porque es dar a conocer públicamente la excelente labor que realizan los diferentes profesionales que forman parte de PRIDICAM Mobbing Madrid (letrados, psicólogos, peritos, etc…); es también un reconocimiento para ellos, ya que las víctimas vamos de su mano.
En segundo lugar porque es un reconocimiento al esfuerzo y valentía de las víctimas.
En tercer lugar, porque al mismo tiempo es una muestra de solidaridad de PRIDICAM Mobbing Madrid con las víctimas, lo que les da fuerza, aliento, ánimo, apoyo y seguridad en el camino que hayan emprendido para poner fin a una situación devastadora del psiquismo humano, como es el acoso laboral.
En cuarto lugar, porque este premio también es un reconocimiento a la importancia que tiene  la lucha en la defensa de la dignidad humana, como derecho que es.
Y en quinto lugar, este premio permite aumentar el conocimiento y la información sobre el acoso laboral, contribuyendo a la Prevención Primaria en este campo, que sigue siendo muy deficitaria en nuestro medio.

Cómo premiada, ¿cuál ha sido tu mayor satisfacción?

Han sido muchas las satisfacciones, pero la mayor satisfacción me la hado las numerosas muestras de alegría que me han transmitido aquellas personas desconocidas, conocidos, amigos y familiares que han sido conocedores de que me han premiado  y que con ello, han reforzado el valor del mismo (premio).
También la satisfacción de que el inmenso esfuerzo realizado por muchas personas a mi
lado (familiares, amigos y profesionales), no cae en saco roto y que el premio también es para ellos; que mi credibilidad sale reforzada; que las diferentes muestras de apoyo silentes que he ido recibiendo a lo largo de estos últimos años, se ven materializadas en este premio; en definitiva que no estoy sola en esta lucha.

¿Qué otros aspectos incluirías en el acto de entrega en el premio de 2017?

1º.- Una presentación de quien es PRIDICAM Mobbing Madrid.
2º.- Una presentación de la Memoria Anual de PRIDICAM Mobbing Madrid.
3º.- Un capítulo especial en relación a Sentencias Favorables
4º.- Un relato de un afectado: su experiencia, trayectoria y situación actual (sobre todo que de esperanza de rehabilitación a una vida plena y satisfactoria).
5º.- Invitar a participar a entidades, políticos, letrados, sindicatos que estén comprometidos con el desarrollo e implementación de protocolos reales sobre el acoso laboral, para darle mayor repercusión en los medios.

6º.- Entrega de un premio “especial” a todo aquel (entidad pública o privada, Universidad, etc…) que presente un proyecto novedoso o iniciativa para luchar contra el acoso laboral. 

Etiquetas: Acoso LaboralAcoso moralMini EntrevistaMobbing
Publicación anterior

Premios PRIDICAM Mobbing Madrid 2016

Siguiente publicación

Saber si estamos siendo víctimas de acoso laboral

Juan Carlos Sanz

Juan Carlos Sanz

La "Plataforma en la Comunidad de Madrid contra los Riesgos Psicosociales y la Discriminación Laboral", nace en el año 2003. La crean tres empleados de Ayuntamientos de la Zona Sur de Madrid, afectados de Acoso Laboral. Después de buscar durante más de 2 años una solución para su situación laboral, dirigiéndose a distintas organizaciones sindicales y entidades públicas.

Contenido relacionado

Podemos ser o convertirnos en víctimas de mobbing
Acoso laboral

Podemos ser o convertirnos en víctimas de mobbing

octubre 7, 2019
la-realidad-acoso-laboral--en-españa-mobbing-madrid-empleado-publico-compressor
Entrevistas

La realidad del acoso laboral en España

agosto 28, 2018
Juicio por acoso laboral
Entrevistas

Juicio por acoso laboral

octubre 25, 2018
Mobbing en la Administración Pública
Entrevistas

Mobbing en la Administración Pública

octubre 20, 2018
pridicam mobbing madrid
Entrevistas

¿Qué es PRIDICAM Mobbing Madrid?

octubre 18, 2019
Comportamiento Tóxico
Entrevistas

Diferencia entre Mobbing y Comportamiento Tóxico

noviembre 19, 2018
Siguiente publicación
victima-acoso-laboral-mobbing-madrid-pridicam

Saber si estamos siendo víctimas de acoso laboral

Por favor login para unirse a la discusión

 

MOBBING MADRID

CUÉNTANOS "TU CASO"

TÚ PUEDES PONER FIN A TU SITUACIÓN DE ACOSO LABORAL

En los 16 años de vida, hemos atendido más de 19.000 afectados de Riesgos Psicosociales en España

Acoso laboral o Mobbing
Mobbing Maternal
Discriminación laboral
Estrés laboral

ASESORAMIENTO GRATUITO

CONTACTO

 

¿Que es el mobbing? Guia de Apoyo para facilitar información a la persona afectada

Contacto

    Mobbing Madrid

    Email: mobbingmadrid@gmail.com
    Teléfono:  +34659786165
    Url: https://mobbingmadrid.org/

    Mobbing o Acoso laboral, Mobbing maternal, Estrés laboral, Síndrome de quemado o Burnout, Violencia laboral, Discriminación laboral, PRL

    mobbingacosolaboral.es
    mobbingmaternal.es
    mobbingmaternal.com
    mobbingmadrid.com

    Nuevas Tecnologías

    Síguenos

    • Instagram
    • Facebook
    • YouTube
    • Twitter
    • Pinterest

    Nuestros Artículos

    Mediación Laboral
    Discriminación Laboral
    Estrés laboral
    Inspección Trabajo
    Mobbing Maternal
    Mutua
    Síndrome de Quemado
    Testimonio
    Entrevistas
    Mobbing Administración
    Mobbing Banca
    Mobbing Ayuntamientos
    Terapia Grupal

    Suscribirse Mobbing Madrid

      © 2018 MobbingMadrid | Aviso Legal | Funaco | 

      • Inicio
      • Hazte socio
      • ¿Quienes Somos?
      • Contacto
      • Ayudanos a Ayudar
      • Colaboradores
      No Result
      View All Result
      • Discriminación Laboral
      • Estrés laboral
      • Inspección Trabajo
      • Mediación
      • Mobbing Maternal
      • Mutua
      • Síndrome Quemado
      • Testimonio
      • Entrevistas
      • Servicios
        • Servicio Jurídico
        • Apoyo Psicológico
        • Pericia psicológica
        • Pericia Informática
        • Terapia Familiar
        • Mediación
        • Servicio Lingüista Forense
        • Consulta Clínica y Psiquiatría

      © 2018 MobbingMadrid | Aviso Legal | Funaco | 

      Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .