Los casos de mobbing son como un iceberg, son más de los que salen a la luz
Mini Entrevista a Mayte Lazaro (Valencia) Doctora en Medicina, Especialista en Psiquiatría (1992). Finalizó su especialidad becada en la Universidad de New York. Licenciada en Criminología(2013)2 Masters Universitarios: Medicina Legal y Forense (2006) ValoraciónDaño Corporal y Prueba Pericial (2007) Especialista Universitario en Psiquiatría Forense por la UNED (2009) |
¿Crees que es conveniente continuar repitiendo este premio?
Si,por varias razones:
Enprimer lugar porque es dar a conocer públicamente la excelente labor querealizan los diferentes profesionalesque forman parte de PRIDICAM Mobbing Madrid (letrados, psicólogos, peritos, etc…); estambién un reconocimiento para ellos, ya que las víctimas vamos de su mano.
Ensegundo lugar porque es un reconocimiento al esfuerzo y valentía de lasvíctimas.
Entercer lugar, porque al mismo tiempo es una muestra de solidaridad de PRIDICAM Mobbing Madridcon las víctimas, lo que les da fuerza, aliento, ánimo, apoyo y seguridad en elcamino que hayan emprendido para poner fin a una situación devastadora delpsiquismo humano, como es el acoso laboral.
Encuarto lugar, porque este premio también es un reconocimiento a la importanciaque tiene la lucha en la defensa de ladignidad humana, como derecho que es.
Y enquinto lugar, este premio permite aumentar el conocimiento y la informaciónsobre el acoso laboral, contribuyendo a la Prevención Primaria en este campo,que sigue siendo muy deficitaria en nuestro medio. Cómo premiada, ¿cuál ha sido tu mayor satisfacción?
Hansido muchas las satisfacciones, pero la mayor satisfacción me la hado lasnumerosas muestras de alegría que me han transmitido aquellas personasdesconocidas, conocidos, amigos y familiares que han sido conocedores de que mehan premiado y que con ello, hanreforzado el valor del mismo (premio).
Tambiénla satisfacción de que el inmenso esfuerzo realizado por muchas personas a mi
lado (familiares, amigos y profesionales), no cae en saco roto y que el premiotambién es para ellos; que mi credibilidad sale reforzada; que las diferentesmuestras de apoyo silentes que he ido recibiendo a lo largo de estos últimosaños, se ven materializadas en este premio; en definitiva que no estoy sola enesta lucha.
¿Quéotros aspectos incluirías en el acto de entrega en el premiode 2017?
1º.-Una presentación de quien es PRIDICAM Mobbing Madrid.
2º.-Una presentación de la Memoria Anual de PRIDICAM Mobbing Madrid.
3º.-Un capítulo especial en relación a Sentencias Favorables
4º.-Un relato de un afectado: su experiencia, trayectoria y situación actual (sobretodo que de esperanza de rehabilitación a una vida plena y satisfactoria).
5º.-Invitar a participar a entidades, políticos, letrados, sindicatos que esténcomprometidos con el desarrollo e implementación de protocolos reales sobre elacoso laboral, para darle mayor repercusión en los medios. 6º.-Entrega de un premio “especial” a todo aquel (entidad pública o privada,Universidad, etc…) que presente un proyecto novedoso o iniciativa para lucharcontra el acoso laboral.