• Inicio
  • Hazte socio
  • ¿Quienes Somos?
  • Contacto
  • Ayudanos a Ayudar
  • Colaboradores
viernes, septiembre 12, 2025
Mobbing Madrid
No Result
View All Result
CONSULTA GRATUITA DE ASESORAMIENTO
  • Discriminación Laboral
  • Estrés laboral
  • Inspección Trabajo
  • Mediación
  • Mobbing Maternal
  • Mutua
  • Síndrome Quemado
  • Testimonio
  • Entrevistas
  • Servicios
    • Servicio Jurídico
    • Apoyo Psicológico
    • Pericia psicológica
    • Pericia Informática
    • Terapia Familiar
    • Mediación
    • Servicio Lingüista Forense
    • Consulta Clínica y Psiquiatría
  • Discriminación Laboral
  • Estrés laboral
  • Inspección Trabajo
  • Mediación
  • Mobbing Maternal
  • Mutua
  • Síndrome Quemado
  • Testimonio
  • Entrevistas
  • Servicios
    • Servicio Jurídico
    • Apoyo Psicológico
    • Pericia psicológica
    • Pericia Informática
    • Terapia Familiar
    • Mediación
    • Servicio Lingüista Forense
    • Consulta Clínica y Psiquiatría
No Result
View All Result
Mobbing Madrid
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hazte socio
  • ¿Quienes Somos?
  • Contacto
  • Ayudanos a Ayudar
  • Colaboradores

Saber si estamos siendo víctimas de acoso laboral

Entrevista Aurora García

Juan Carlos Sanz por Juan Carlos Sanz
agosto 27, 2018
en Entrevistas, Mediación Laboral
0
victima-acoso-laboral-mobbing-madrid-pridicam
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmailTelegram

¿Qué ofrece Pridicam a las personas que acuden a la asociación afectada por algún tipo de acoso laboral ?

En primer lugar, es necesario que la víctima de acoso laboral que no sea el responsable de lo que está ocurriendo, queremos escuchar que no nos cuente su vivencia, ya que de ahí realizamos una evaluación para detectar si se trata de un tipo de dolor o acoso. psicológico, o si se trata de un conflicto laboral
 
Una vez recabada la información necesaria, estudiamos cada caso y establecemos el plan de actuación  correspondiente. En muchas ocasiones este plan incluye la actuación interconectada de varios profesionales para abordar el problema de forma integral.
 
En muchos casos, las personas afectadas por la enfermedad y la vulneración de sus derechos personales y laborales, las situaciones que con frecuencia provocan estrés en estados de ansiedad, estrés, baja autoestima, etc. Por ello, cada caso se debe tratar de forma individualizada , aplicando los métodos más indicados según corresponda.

¿Cómo podemos saber si estamos siendo víctimas de acoso laboral o mobbing ?

El acoso laboral conlleva la lesión de los derechos fundamentales y / o los trabajos que la Unión Europea, nuestra Constitución Española, el Estatuto de los Trabajadores y el resto de las normas aplicables en Derecho del Trabajo, protegemos tanto en el ámbito personal como laboral. 

Algunos de los más importantes son:

El derecho a la vida ya la integridad física y moral, el derecho al honor, a la intimidad personal y  familiar ya la propia imagen. El derecho a la seguridad y salud en el trabajo. El deber de trabajar y el derecho al trabajo, la igualdad ante la ley por la que prevalece la discriminación por  raza, sexo, religión, opinión y opinión.
 
De acuerdo con la Ley Orgánica 5/2010 de 22 de Junio ​​se considera » acoso psicológico o moral la exposición a conductas de violencia psicológica intensa, dirigidas de forma reiterada y prolongada en el tiempo hacia una o más personas, por parte de otras» «» que desde una posición de poder, no necesariamente jerárquica sino en términos psicológicos, con el propósito de crear un entorno hostil que perturbe la vida laboral de la víctima «.
 
Puede que una persona afectada no identifique a efectos legales, que tipo de acoso está sufriendo, pero seguro que es consciente de que algo no va bien; que no está recibiendo un trato correcto o que sus condiciones laborales no son justas.
DESCARGAR ENTREVISTA

AURORA GARCÍA – RESPONSABLE SERVICIO MEDIACIÓN
 
Etiquetas: Acoso LaboralEntrevistasMediaciónMobbing
Publicación anterior

Los casos de mobbing son como un iceberg

Siguiente publicación

Protección de la maternidad en el trabajo

Juan Carlos Sanz

Juan Carlos Sanz

La "Plataforma en la Comunidad de Madrid contra los Riesgos Psicosociales y la Discriminación Laboral", nace en el año 2003. La crean tres empleados de Ayuntamientos de la Zona Sur de Madrid, afectados de Acoso Laboral. Después de buscar durante más de 2 años una solución para su situación laboral, dirigiéndose a distintas organizaciones sindicales y entidades públicas.

Contenido relacionado

Podemos ser o convertirnos en víctimas de mobbing
Acoso laboral

Podemos ser o convertirnos en víctimas de mobbing

octubre 7, 2019
la-realidad-acoso-laboral--en-españa-mobbing-madrid-empleado-publico-compressor
Entrevistas

La realidad del acoso laboral en España

agosto 28, 2018
Juicio por acoso laboral
Entrevistas

Juicio por acoso laboral

octubre 25, 2018
Mobbing en la Administración Pública
Entrevistas

Mobbing en la Administración Pública

octubre 20, 2018
pridicam mobbing madrid
Entrevistas

¿Qué es PRIDICAM Mobbing Madrid?

octubre 18, 2019
Comportamiento Tóxico
Entrevistas

Diferencia entre Mobbing y Comportamiento Tóxico

noviembre 19, 2018
Siguiente publicación
Protección de la maternidad en el trabajo

Protección de la maternidad en el trabajo

Por favor login para unirse a la discusión

 

MOBBING MADRID

CUÉNTANOS "TU CASO"

TÚ PUEDES PONER FIN A TU SITUACIÓN DE ACOSO LABORAL

En los 16 años de vida, hemos atendido más de 19.000 afectados de Riesgos Psicosociales en España

Acoso laboral o Mobbing
Mobbing Maternal
Discriminación laboral
Estrés laboral

ASESORAMIENTO GRATUITO

CONTACTO

 

¿Que es el mobbing? Guia de Apoyo para facilitar información a la persona afectada

Contacto

    Mobbing Madrid

    Email: mobbingmadrid@gmail.com
    Teléfono:  +34659786165
    Url: https://mobbingmadrid.org/

    Mobbing o Acoso laboral, Mobbing maternal, Estrés laboral, Síndrome de quemado o Burnout, Violencia laboral, Discriminación laboral, PRL

    mobbingacosolaboral.es
    mobbingmaternal.es
    mobbingmaternal.com
    mobbingmadrid.com

    Nuevas Tecnologías

    Síguenos

    • Instagram
    • Facebook
    • YouTube
    • Twitter
    • Pinterest

    Nuestros Artículos

    Mediación Laboral
    Discriminación Laboral
    Estrés laboral
    Inspección Trabajo
    Mobbing Maternal
    Mutua
    Síndrome de Quemado
    Testimonio
    Entrevistas
    Mobbing Administración
    Mobbing Banca
    Mobbing Ayuntamientos
    Terapia Grupal

    Suscribirse Mobbing Madrid

      © 2018 MobbingMadrid | Aviso Legal | Funaco | 

      • Inicio
      • Hazte socio
      • ¿Quienes Somos?
      • Contacto
      • Ayudanos a Ayudar
      • Colaboradores
      No Result
      View All Result
      • Discriminación Laboral
      • Estrés laboral
      • Inspección Trabajo
      • Mediación
      • Mobbing Maternal
      • Mutua
      • Síndrome Quemado
      • Testimonio
      • Entrevistas
      • Servicios
        • Servicio Jurídico
        • Apoyo Psicológico
        • Pericia psicológica
        • Pericia Informática
        • Terapia Familiar
        • Mediación
        • Servicio Lingüista Forense
        • Consulta Clínica y Psiquiatría

      © 2018 MobbingMadrid | Aviso Legal | Funaco | 

      Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .