• Inicio
  • Hazte socio
  • ¿Quienes Somos?
  • Contacto
  • Ayudanos a Ayudar
  • Colaboradores
lunes, octubre 13, 2025
Mobbing Madrid
No Result
View All Result
CONSULTA GRATUITA DE ASESORAMIENTO
  • Discriminación Laboral
  • Estrés laboral
  • Inspección Trabajo
  • Mediación
  • Mobbing Maternal
  • Mutua
  • Síndrome Quemado
  • Testimonio
  • Entrevistas
  • Servicios
    • Servicio Jurídico
    • Apoyo Psicológico
    • Pericia psicológica
    • Pericia Informática
    • Terapia Familiar
    • Mediación
    • Servicio Lingüista Forense
    • Consulta Clínica y Psiquiatría
  • Discriminación Laboral
  • Estrés laboral
  • Inspección Trabajo
  • Mediación
  • Mobbing Maternal
  • Mutua
  • Síndrome Quemado
  • Testimonio
  • Entrevistas
  • Servicios
    • Servicio Jurídico
    • Apoyo Psicológico
    • Pericia psicológica
    • Pericia Informática
    • Terapia Familiar
    • Mediación
    • Servicio Lingüista Forense
    • Consulta Clínica y Psiquiatría
No Result
View All Result
Mobbing Madrid
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hazte socio
  • ¿Quienes Somos?
  • Contacto
  • Ayudanos a Ayudar
  • Colaboradores

Acoso laboral o mobbing: los derechos del trabajador

Mobbing Madrid

Juan Carlos Sanz por Juan Carlos Sanz
agosto 18, 2018
en Estrés laboral, Síndrome de Quemado
4
derechos del trabajador
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmailTelegram

El 20% de las bajas laborales son producidas por riesgos psicosociales: mobbing o acoso laboral, estrés laboral y síndrome de quemado

Derechos del trabajador

 ¿Pueden despedirme por estar de baja?

Faltar 10 días al trabajo aunque sea con baja médica puede ser un causa de despido objetivo. La reforma laboral establece que será causa de despido objetivo las faltas de asistencia al trabajo, aún justificadas pero intermitentes, que alcancen el 20% de las jornadas hábiles en dos meses consecutivos o el 25% de las jornadas hábiles en cuatro meses discontinuos dentro de un periodo de un año.
Pero estamos refiriéndonos a bajas de corta duración que se repitan constantemente, en el caso de enfermedades de larga duración o  accidentes no laborales cuando la baja haya sido acordada por los servicios sanitarios oficiales y tenga una duración de más de 20 días consecutivos, no computan a efectos de despido. 
Tampoco computan como faltas el absentismo por participar en una huelga legal, por representación de los trabajadores, accidentes, maternidad, riesgo durante el embarazo y lactancia, enfermedades causadas por embarazo, parto o lactancia, paternidad, licencias y vacaciones. Tampoco se tienen en cuenta las faltas por violencia de género. 

¿Qué protección tengo durante una enfermedad? 

Todo trabajador tiene derecho a estar de baja médica por enfermedad común, y a cobrar la correspondiente prestación que se estructura de la siguiente forma: 
Desde mismo día que el trabajador cause la baja, el salario corre a cuenta del empresario.
En caso de enfermedad común y accidente no laboral el porcentaje es el siguiente:

  • Los 3 primeros días corren a cargo del trabajador.
  • 60% desde el día 4º hasta el 20 inclusive.
  • 75% desde el día 21º en adelante.
En caso de accidente de trabajo y enfermedad profesional: 

  • 75% desde el día en que se produzca el derecho.

Para las personas integradas en los Regímenes Especiales, la prestación por Incapacidad Temporal puede presentar peculiaridades. 

Las vacaciones tampoco se consumen estando de baja. 
El paro NO se consume mientras estemos de baja (y no nos despidan). Cuando sí se consume el paro es a partir del despido. Si te despiden estando de baja, continuarás entregando los partes a la Seguridad Social, y continuarás percibiendo la prestación por IT, pero la duración del paro se irá consumiendo. Cuando te den el alta dispones de 15 días para solicitar la prestación por desempleo. 
Fuente: Laboroteca.com Ignacio Solsona
Etiquetas: Acoso LaboralAcoso moralEstrés laboralLeyes y SentenciasMexico Riesgos PsicosocialesMobbingSindrome Quemado Trabajo
Publicación anterior

Acoso sexual en la empresa y la Administración pública

Siguiente publicación

Discriminación Laboral por orientación sexual

Juan Carlos Sanz

Juan Carlos Sanz

La "Plataforma en la Comunidad de Madrid contra los Riesgos Psicosociales y la Discriminación Laboral", nace en el año 2003. La crean tres empleados de Ayuntamientos de la Zona Sur de Madrid, afectados de Acoso Laboral. Después de buscar durante más de 2 años una solución para su situación laboral, dirigiéndose a distintas organizaciones sindicales y entidades públicas.

Contenido relacionado

Síndrome de Burnout reconocido como enfermedad
Síndrome de Quemado

Síndrome de Burnout reconocido como enfermedad

octubre 13, 2019
Síndrome del trabajador quemado
Síndrome de Quemado

Síndrome del trabajador quemado como enfermedad profesional

junio 3, 2019
¿Que es  estrés laboral y cual  su prevención?
Estrés laboral

Estrés Laboral: Causas y prevención

febrero 14, 2019
sindrome-de-quemado-burnout-mobbing-acoso-laboral-madrid
Estrés laboral

¿Sufres síndrome de quemado o Burnout?

octubre 23, 2018
baja por depresión
Estrés laboral

Baja por depresión, está asociada al estrés laboral

octubre 20, 2018
síndrome de quemado
Síndrome de Quemado

Síndrome de quemado puede repercutir en la familia

octubre 20, 2018
Siguiente publicación
Discriminación Laboral por orientación sexual

Discriminación Laboral por orientación sexual

Por favor login para unirse a la discusión

 

MOBBING MADRID

CUÉNTANOS "TU CASO"

TÚ PUEDES PONER FIN A TU SITUACIÓN DE ACOSO LABORAL

En los 16 años de vida, hemos atendido más de 19.000 afectados de Riesgos Psicosociales en España

Acoso laboral o Mobbing
Mobbing Maternal
Discriminación laboral
Estrés laboral

ASESORAMIENTO GRATUITO

CONTACTO

 

¿Que es el mobbing? Guia de Apoyo para facilitar información a la persona afectada

Contacto

    Mobbing Madrid

    Email: mobbingmadrid@gmail.com
    Teléfono:  +34659786165
    Url: https://mobbingmadrid.org/

    Mobbing o Acoso laboral, Mobbing maternal, Estrés laboral, Síndrome de quemado o Burnout, Violencia laboral, Discriminación laboral, PRL

    mobbingacosolaboral.es
    mobbingmaternal.es
    mobbingmaternal.com
    mobbingmadrid.com

    Nuevas Tecnologías

    Síguenos

    • Instagram
    • Facebook
    • YouTube
    • Twitter
    • Pinterest

    Nuestros Artículos

    Mediación Laboral
    Discriminación Laboral
    Estrés laboral
    Inspección Trabajo
    Mobbing Maternal
    Mutua
    Síndrome de Quemado
    Testimonio
    Entrevistas
    Mobbing Administración
    Mobbing Banca
    Mobbing Ayuntamientos
    Terapia Grupal

    Suscribirse Mobbing Madrid

      © 2018 MobbingMadrid | Aviso Legal | Funaco | 

      • Inicio
      • Hazte socio
      • ¿Quienes Somos?
      • Contacto
      • Ayudanos a Ayudar
      • Colaboradores
      No Result
      View All Result
      • Discriminación Laboral
      • Estrés laboral
      • Inspección Trabajo
      • Mediación
      • Mobbing Maternal
      • Mutua
      • Síndrome Quemado
      • Testimonio
      • Entrevistas
      • Servicios
        • Servicio Jurídico
        • Apoyo Psicológico
        • Pericia psicológica
        • Pericia Informática
        • Terapia Familiar
        • Mediación
        • Servicio Lingüista Forense
        • Consulta Clínica y Psiquiatría

      © 2018 MobbingMadrid | Aviso Legal | Funaco | 

      Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .